Skip to main content

Terremoto de magnitud de 8,8 sacudió Rusia, según USGS: autoridades anuncian alerta de tsunami en alrededores | Mundo

El miércoles 30 de julio, a las 10:24 a. m., hora de Rusia, se registró un poderoso sismo de magnitud de 8,8 en Petropavlovsk-Kamchatsky, Rusia. El terremoto se presentó una profundidad superficial de 19,3 km y fue percibido con intensidad por numerosas personas en las cercanías del epicentro.

Debido a su escasa profundidad, el movimiento telúrico se sintió con mayor fuerza en la zona próxima al epicentro, en comparación con un terremoto de igual magnitud, pero de origen más profundo. Las autoridades anunciaron una alerta de tsunami para la población. Japón, Guam, Hawaii y Alaska también se encuentran en la zona de peligro.

Terremoto de magnitud de 8,8 sacudió Rusia, según USGS: autoridades anuncian alerta de tsunami en Japón, Alaska y Hawai

COEN emite alerta sobre el tsunami en el litoral peruano

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) comunicó a la población en general que las primeras olas arribarán al norte, en el Puerto La Cruz, en la región de Tumbes, a las 10:10 a. m. Tras ello, el boletín informativo indica que la eventualidad continuará hasta llegar al puerto de Ilo, en el sur, alrededor de las 12:30 p. m.

Hawái prevé el impacto de la primera ola de tsunami a las 7:17 p.m.

El gobernador de Hawái, Josh Green, anunció que la llegada de la primera ola del tsunami está prevista para las 7:17 p. m. hora local. Durante una conferencia de prensa, explicó que los sensores ubicados en el Atolón Midway, al noroeste del archipiélago, han registrado una ola de aproximadamente un metro de altura.

Las autoridades han activado las alertas de evacuación y exhortado a la población a evitar las áreas costeras. Green enfatizó la gravedad de la situación, advirtiendo que la ola podría afectar a varias islas del archipiélago.

Marina de Guerra del Perú mantiene ‘constante vigilancia’ en el litoral peruano tras terremoto en Rusia

A través de un comunicado en sus redes sociales, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó que no hay riesgo de tsunami en la costa peruana luego del terremoto de magnitud 8,8 registrados esta noche del 29 de julio en Rusia.

De acuerdo al boletín informativo, el epicentro del sismo de gran magnitud se registró a 133 kilómetros al suroeste de Petropavlovsk-Kamchatsky con una profundidad de 74 kilómetros. Por tal motivo, la Marina de Guerra intensificó la vigilancia y descartó que exista riesgo de un desastre en nuestro litoral.

Trump pide a la población “Manténganse fuertes y a salvo”, tras alerta de tsunami

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acaba de publicar información sobre la alerta de tsunami en Hawái y los avisos en Alaska y la costa del Pacífico de Estados Unidos.

“Por favor visite tsunami.gov/, externopara obtener la información más reciente. ¡MANTÉNGANSE FUERTES Y SEGUROS!” publicó en Truth Social y X

Autoridades rusas advierten réplicas fuertes

El terremoto la península rusa de Kamchatka fue el más fuerte desde 1952 y las autoridades advirtieron de “fuertes réplicas”.

“Se espera que se produzcan réplicas significativas y perceptibles con magnitudes de hasta 7,5 durante al menos otro mes”, advirtió la sucursal de Kamchatka del Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia.

Posibles olas de más de 3 metros en costa de Ecuador tras sismo en Pacífico

Ecuador figura entre los países que podrían verse afectados por olas de más de tres metros de alto como consecuencia de un terremoto de magnitud 8,7 frente a la costa de Rusia, informó este martes el Centro de alerta de tsunamis de Estados Unidos.

Con información de AFP.

El desastre tras el terremoto de 8,8 en las costas de Rusia

En Petropávlovsk-Kamchatski, una pared de un jardín infantil colapsó como consecuencia del sismo, aunque, hasta el momento, no se han reportado víctimas. En supermercados de la zona, numerosos productos se desplomaron de los estantes durante lo que ha sido descrito como los temblores más intensos en décadas en la ciudad.

Habitantes del lugar reportaron violentas sacudidas, que causaron el movimiento de muebles, la caída de electrodomésticos y la activación de alarmas en varios vehículos.

¿Qué países han emitido alerta de tsunami?

Tras el terremoto, y de manera preliminar, se levantó una alerta por tsunami en la costa rusa, medios informan posibles olas de hasta cuatro metros en las costas del país euroasiático. Por otro lado, las autoridades de Estados Unidos emitieron una alerta de tsunami que abarca áreas del estado de Alaska.

Asimismo, la agencia meteorológica de Japón también reportó el fuerte sismo y activó una alerta de tsunami para su territorio, advirtiendo sobre la posible llegada de olas de hasta un metro de altura. “Según los parámetros preliminares del terremoto, es posible la presencia de olas de tsunami peligrosas y generalizadas”, indicó el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, advirtiendo a los ciudadanos a no acercarse al mar ni se acerque a la costa hasta que se levante la alerta.

En Chile, el Servicio Hidrográfico y Oceanógráfico de la Armada (SHOA), informó que las características del sismo se encuentran en evaluación en conjunto con el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC). “Una vez finalizado el proceso de modulación y análisis se informará la posibilidad de amenaza de tsunami para las costas de Chile”, reportó la institución.

Marina de Guerra descarta tsunami en Perú

Por otro lado, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó que no existe amenaza de tsunami para la costa peruana.

Cabe resaltar que Guam, las Islas Marianas del Norte, México y Centroamérica están en estado de vigilancia.


Fuente: La República

Deje una respuesta

We would like to keep you updated with special notifications. Optionally you can also enter your phone number to receive SMS updates.