Si un jubilado de la ONP no tuvo hijos y fallece en Perú este 2025, ¿qué pasará con todos sus aportes y la pensión que recibía? | Economía

Los jubilados de la ONP deben conocer qué pasará con su pensión y los aportes que durante muchos años realizaron al Sistema Nacional de Pensiones (SNP). Tras el fallecimiento del titular, los deudos podrán recibir la pensión de orfandad o de viudez, según sea el caso.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
Sin embargo, qué sucede en el caso de aquellos hombres o mujeres afiliados que no tuvieron hijos en vida y luego fallecen. La ONP, aclara quienes serán los beneficiarios, puesto que, los aportes que se realizaron por el titular no se pierden.
TE RECOMENDAMOS
TOMÁS GÁLVEZ nuevo FISCAL DE LA NACIÓN y REPRESIÓN en las calles | Arde Troya con JULIANA OXENFORD
¿Qué sucede con la pensión de un jubilado de la ONP si fallece y no tuvo hijos?
Si un jubilado de la ONP fallece y en vida estuvo soltero sin dejar hijos, es importante conocer que sus aportes no se pierden. Para ello, el orden de beneficiarios serán los padres del titular quienes reciban la pensión de ascendencia. Esto con el fin de seguir brindando apoyo a los familiares del pensionista fallecido, para ello, uno de los beneficios es que, se da la pensión de por vida y el acceso a atención médica.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la pensión de ascendencia de un jubilado de la ONP?
Si luego del fallecimiento de un afiliado a la ONP, la persona no dejó hijos y estuvo soltero, podrán ser los padres del o la titular quienes reciban el pago mensual. Para ello, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- El padre debe tener por lo menos 60 años y la madre debe tener por lo menos 55 años, si son menores tienen que adolecer de invalidez que se acredita mediante certificado médico emitido por comisión médica.
- Deben haber dependido económicamente del afiliado al Sistema Nacional de Pensiones.
- No pueden percibir ingresos superiores al monto de la pensión que les correspondería.
¿Cómo solicitar la pensión de ascendencia de la ONP?
La solicitud para la pensión de ascendencia se puede hacer de forma virtual a través de una videollamada. Para ello, pueden ingresar a onpvirtual.pe opción “Soy familiar” y se da clic en Pensión para madre o padre.
Es importante recordar que el servicio solo estará disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Además, este trámite también se puede hacer forma presencial en los puntos de atención de la ONP.
Fuente: La República