Skip to main content

S/ 257,562 millones de presupuesto nacional para el 2026

El Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2026, que asciende a S/ 257,562 millones, cifra que representa un incremento de 2.2% en comparación con el presupuesto institucional de apertura de 2025. La propuesta contempla además las leyes de equilibrio financiero y endeudamiento, con el fin de mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas y alcanzar una meta de déficit equivalente al 1.8% del PBI.

El diseño del presupuesto prioriza la descentralización y la asignación temprana de recursos a los gobiernos regionales y locales, con el objetivo de reducir transferencias adicionales durante la ejecución. De esta manera, los gobiernos regionales verán incrementadas sus partidas en 8.6% y los gobiernos locales en 3.0%, considerando también el refuerzo del FONCOMUN dispuesto por la Ley N.º 32387. Se asegura, asimismo, la continuidad de las inversiones en los tres niveles de gobierno y la cobertura de compromisos salariales ya aprobados.

Más de la mitad de los recursos estarán orientados a educación, salud, transporte, previsión social, orden público y seguridad. En educación se destinan fondos significativos para remuneraciones y proyectos de infraestructura escolar; en salud, para mejorar hospitales y garantizar la cobertura universal; en transporte, para avanzar en la ampliación del Metro de Lima y Callao y en el inicio de nuevas líneas ferroviarias; y en seguridad, para fortalecer la capacidad operativa de la Policía Nacional y el equipamiento en investigación criminal.

La elaboración de este proyecto fue resultado de un proceso de coordinación entre el Ministerio de Economía y Finanzas, los gobiernos regionales y diversos sectores, lo que permitió recoger las prioridades territoriales y sectoriales. El propósito es que el presupuesto responda de manera efectiva a las demandas ciudadanas y contribuya a mejorar la calidad de los servicios públicos y la infraestructura en todo el país.


Fuente: Revista Construcción y Vivienda

Deje una respuesta

We would like to keep you updated with special notifications. Optionally you can also enter your phone number to receive SMS updates.