Skip to main content

Promat lanza nuevas barreras de fuego para fachadas ventiladas

Una solución técnica que asegura la compartimentación frente a incendios, equilibrando seguridad, ventilación y diseño arquitectónico

Promat, especialista en soluciones de protección pasiva contra incendios, ha desarrollado una nueva gama de barreras de fuego diseñadas específicamente para fachadas ventiladas. Estos sistemas representan un paso adelante en la seguridad de los edificios, al ofrecer un complemento eficaz que refuerza la compartimentación frente al fuego sin renunciar a la estética ni a las prestaciones de la envolvente.

Seguridad y ventilación en equilibrio

Las fachadas ventiladas destacan por sus ventajas en aislamiento térmico, acústico y diseño. Sin embargo, la cámara de aire que las hace tan eficientes puede convertirse en un riesgo en caso de incendio, favoreciendo el llamado “efecto chimenea”. Para dar respuesta a este reto, Promat incorpora las barreras de fuego en la cavidad: en condiciones normales permiten la ventilación y el drenaje, pero cuando se produce un incendio actúan sellando el paso de fuego y humo.

Diferentes soluciones para cada necesidad

La compañía ofrece varias tipologías para adaptarse a todo tipo de proyectos:

Silverliner® OSCB, que permite la circulación de aire en la fachada y se activa ante el calor del fuego gracias a una capa intumescente.

Silverliner® OSCB X 25 y X 50, pensadas para cavidades más estrechas.

Paraflam® SEB, una solución vertical basada en lana de roca, ideal para muros cortina y fachadas donde se requiere cierre permanente de la cavidad.

Normativa y exigencias técnicas

Las regulaciones europeas y españolas exigen garantizar la compartimentación en los edificios para limitar la propagación de incendios. En este sentido, las barreras de fuego de Promat ayudan a cumplir con estos requisitos, aportando ensayos y certificaciones que avalan su resistencia. Aunque todavía no existe un método de ensayo unificado en Europa para fachadas ventiladas, documentos de referencia como la guía técnica TGD 19 de la ASFP en Reino Unido marcan el estándar en este campo.

La instalación es otro aspecto fundamental: debe realizarse de forma precisa para garantizar la continuidad de la protección, con fijaciones seguras y sin dejar huecos que comprometan el sistema.

Un valor añadido para la protección pasiva

Las nuevas barreras de Promat aportan ventajas clave:

• Frenan la propagación vertical del fuego entre plantas.
• Limitan la transmisión de humo y gases calientes.
• Refuerzan la compartimentación del edificio.
• Mantienen intactas las prestaciones y el diseño de la fachada.

Con esta nueva gama, Promat reafirma su compromiso con la innovación y la seguridad en la construcción, ofreciendo a arquitectos, ingenieros y promotores una solución que combina funcionalidad, diseño y la máxima protección frente al fuego.


Fuente: Construnario España

Deje una respuesta

We would like to keep you updated with special notifications. Optionally you can also enter your phone number to receive SMS updates.