Menos madera, menos recursos y más futuro: la visión sostenible de Weco Windows
La revolucionaria ventana de madera emplea un 30% menos de madera con respecto a una ventana convencional y reduce un 3,6% el uso de energía y agua en la fabricación, reafirmando el compromiso de la compañía con la innovación responsable

Weco se posiciona como un referente de innovación en el panorama arquitectónico del siglo XXI, redefiniendo la forma en que se perciben las ventanas, no sólo como cerramientos, sino como umbrales vitales que difuminan las líneas entre los espacios interiores y exteriores.
Esta revolucionaria ventana se ha erigido como un elemento de transición que favorece la entrada de luz natural, la ventilación y una conexión visual directa con el entorno.
“En una era cada vez más centrada en la sostenibilidad, Weco encarna el compromiso de minimizar los residuos y maximizar la eficiencia energética a través de su enfoque de diseño cuidadoso”, asegura la arquitecto Iciar de las Casas, fundadora de Weco Windows.
Fabricada en madera y concebida con un rotundo plano vítreo, Weco reinventa un elemento clásico de la ventana desde una mirada contemporánea que desafía las soluciones convencionales.
En su producción se usa un 30% menos de madera con respecto a una ventana convencional; consume solo un 3,6% de energía y agua; y para su transporte desde fábrica, que solo se produce en el momento del pedido sin requerir ningún tipo de almacenamiento extra, la madera únicamente supone unos 0,6-0,9 g/cm3 frente a otros materiales. Además, este recurso noble se convierte en un sumidero de carbono: almacena CO2 durante todo su ciclo de vida.
Asimismo, la integración de la naturaleza en los diseños de Weco fomenta una relación armoniosa entre los entornos construidos y el mundo natural, garantizando que cada elemento tenga una finalidad más allá de la estética. Y esto se consigue con soluciones que abordan la eficiencia energética y la singularidad a través de la inteligencia en el concepto y la técnica de fabricación.
“Con un menor cerco y sin marco en su hoja, esta ventana amplía la mirada, redefine la relación con la luz, el aire y los paisajes. Se convierte en un elemento no solo para mirar hacia fuera, sino hacia un futuro más sostenible y eficiente”, expresa De las Casas. “Weco es un testimonio de cómo la arquitectura puede satisfacer las necesidades modernas y mejorar la calidad de vida a través de un diseño inteligente. No se trata solo de crear espacios, sino de crear experiencias que fomenten la conexión con la naturaleza y promuevan la salud, el confort, la sostenibilidad y la felicidad dentro de nuestras arquitecturas”, argumenta Iciar de las Casas.
Weco Windows ha recibido varios premios por su innovador sistema de ventanas Weco W2C, incluyendo el Red Dot Award 2015, el A’ Design Award 2016, los premios Architectural Record en 2016 y 2017, el German Design Award 2017 y los International Design Awards (IDA) en las categorías de Diseño Sostenible y Productos de Interior para el Hogar.
Fuente: Construnario España