Skip to main content

Más de S/ 100 millones en modernización del sistema de agua potable que abastece a 200 mil habitantes

El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), en su calidad de administrador del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) de Seda Huánuco S.A., anunció la firma de un convenio entre el Gobierno Regional de Huánuco y la EPS que permitirá ejecutar la optimización de la línea de conducción y del sistema de agua potable que abastece a más de 200 mil habitantes de los distritos de Huánuco, Amarilis y Pilco Marca. La inversión supera los S/ 100 millones y será financiada íntegramente por el Gobierno Regional, constituyendo una de las intervenciones más relevantes en materia de saneamiento de la región.

La línea de conducción Canchan – Cabritopampa, con más de cuatro décadas de antigüedad, enfrenta un alto riesgo de colapso, lo que pondría en peligro el abastecimiento de agua potable en los tres distritos beneficiados. Ante esta situación, el OTASS brindó asistencia técnica a la EPS, elaboró estudios especializados y promovió la articulación interinstitucional que hizo posible viabilizar la propuesta. Este esfuerzo permitió concretar una alianza con el gobierno regional y las autoridades locales, en el marco de la Iniciativa Nacional OTASS en Regiones.

El proyecto integral comprende la renovación de la línea de conducción, la construcción de una planta de tratamiento de agua potable y la implementación de un nuevo reservorio, garantizando la continuidad y calidad del servicio. Con estas obras se busca asegurar la sostenibilidad del recurso hídrico y mejorar la capacidad de respuesta frente a la creciente demanda de la población.

Con un plazo de ejecución de tres años y posibilidad de prórroga, el convenio permitirá modernizar la infraestructura crítica del sistema de agua potable y fortalecer la capacidad operativa de Seda Huánuco, que asumirá la operación y mantenimiento de las instalaciones una vez culminadas las obras. Esta intervención reafirma el compromiso de avanzar en la modernización de las EPS del país, priorizando la seguridad hídrica y el bienestar de la población.


Fuente: Revista Construcción y Vivienda

Deje una respuesta

We would like to keep you updated with special notifications. Optionally you can also enter your phone number to receive SMS updates.