
El celular es el dispositivo más delator para un criminal. Aún más para un pedófilo. Los traficantes de videos suelen creer que poseen el conocimiento necesario para no ser rastreados pero, tarde o temprano, sus dispositivos móviles terminan delatándolos.
Ayer, en una casa, cerca de un jardín de infantes y próximo a un cuartel del Ejército, el equipo de investigadores llegó a partir de una denuncia del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) que reportó que un usuario de Google se encontraba estrechamente vinculado a la posesión, fabricación y distribución de material de abuso infantil.
También indicaron que, desde allí, en el corazón del Rímac, se intercambiaba ese tipo de material a gran escala. Pero lo que encontraron más adelante superó todas las expectativas.
Personal de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Trata de Personas de Lima Centro (Equipo 1) con apoyo de la Unidad de Investigación de Delitos Transnacionales detuvieron a Richard Aguilar (45).
Se le encontró en posesión de abundante material, entre videos e imágenes de abuso infantil, y que se encontraban almacenados en diversos soportes tecnológicos como CPU, teléfonos celulares, tablet, USB, entre otros.
Dichos dispositivos fueron incautados, así como dos teléfonos celulares a través de los cuales este agente de vigilancia particular habría generado, producido y poseído dicho material.
Según la investigación, a cargo de la fiscal provincial Evelyn Taboada, el NCMEC (por sus siglas en inglés) que es una organización privada sin fines de lucro de Estados Unidos y que trabaja estrechamente con el Ministerio Público de Perú contra la trata de personas, reportó el delito.
Así, mediante el uso de las técnicas especiales de investigación, se logró identificar a Richard Aguilar, quien permanecerá detenido por el plazo de siete días a fin de determinar situación jurídica.
NO SE CONFORMAN
Lima es uno de los distritos en los que ese delito se ha incrementado muchísimo, a través del Facebook se están generando páginas denominadas ‘ayuda económica’, esto nos está generando mucha preocupación. La incrementación que hay con el tema de los niños, a través de los juegos en línea, es alarmante”, dice la fiscal Evelyn Taboada de la Cruz.
Primero fue detenido un entrenador de futbol, luego un ingeniero de sistema, ahora un agente de seguridad privada, añade con tono de preocupación.
“El que consume material de abuso infantil no se conforma con pocas imágenes, cada vez quiere más. La oferta implica que haya que producir más para que el que quiera tener tenga cada vez más. La tenencia y la producción está directamente relacionado con el abuso infantil”, dijo el general José Zavala, jefe de la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia.
EXPUESTOS A PELIGROS
El médico psiquiatra, Carlos Bromley señala que el uso de la tecnología en los niños los ha expuesto a mayores peligros. Ha incrementado su nivel de estrés, generando depresión, ansiedad y mal humor. Asimismo, ha generado mayor dependencia hacia el uso de los teléfonos móviles, tablets y laptops.
Bromley mencionó los peligros que afrontan los niños en la internet. Además de los ciberataques, el secuestro de información, los programas espía, los troyanos, el phishing, existe el child-grooming o acoso infantil en línea, las páginas de adultos y de violencia extrema, las redes de abuso y explotación infantil, y el ciberbullying o acoso por las TIC.
Agentes de la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia señalan que el perfil de los agresores de los menores de edad es: el 90% son varones, 70% entre 30 y 45 años de edad, en su mayoría se trata de profesionales calificados, casados e integrados socialmente, de nivel social medio–alto.
Sostienen que el 99% recurre a la Internet con el objetivo de captar víctimas, conseguir o intercambiar material ilegal.
Además, el 30% produce su propio material, el 85% conoce a su víctima, el 45% son familiares, el 80% no tienen antecedentes penales, el 98% actúan solos. Finalmente, la mayoría no padecen trastornos psiquiátricos y el 66% niegan sus crímenes o los minimizan.
CANAL DE AYUDA
¡Alerta! El abuso infantil es un delito grave que circula en plataformas digitales y pone en riesgo la integridad de niñas, niños y adolescentes.
Si detectas este contenido o eres víctima, repórtalo al 942439245 o acércate a la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional del Perú.
Fuente: La República