Leica actualiza la serie Rugby CLAx con láseres más resistentes y versátiles para la construcción
La gama renovada, con modelos Dual Grade adaptados a distintas aplicaciones, combina precisión, robustez y flexibilidad para optimizar la productividad en obras exigentes

La serie Leica Rugby CLAx ha sido renovada el pasado mes de junio para ofrecer un producto aún más resistente, funcional y adaptado a las exigencias del sector de la construcción. Con esta actualización, los usuarios podrán disfrutar de un diseño técnico mejorado que combina alto rendimiento, flexibilidad operativa y una estructura robusta, todo pensado para maximizar la productividad en las obras.
La serie Leica Rugby CLAx incorpora láseres Dual Grade de alta calidad que permiten elegir funciones específicas según las necesidades del proyecto, con las distintas variantes CLAx 250, 550 y 700. Según el modelo, existen opciones de inclinaciones manuales y digitales de doble eje, rangos de inclinación del 8 al 15 %, y variantes diseñadas tanto para aplicaciones horizontales como verticales. Esto garantiza que los usuarios puedan seleccionar exactamente las características que realmente necesitan, evitando elementos innecesarios.
Los modelos actualizados de la serie Leica Rugby CLAx destacan por su construcción sólida, que asegura una operación confiable incluso en condiciones exigentes. Además, permiten un manejo directo desde el dispositivo, eliminando la necesidad de utilizar controles remotos, y cuentan con un haz láser robusto que mantiene su precisión incluso en largas distancias. Con accesorios como el receptor combo (que combina receptor y mando a distancia al unísono, detectando el haz láser y posicionándolo según la demanda de la obra) o el adaptador de 90°, es posible ser más eficiente en la nivelación, por ejemplo, de fachadas ventiladas donde se requiere una nivelación vertical de precisión con la máxima eficiencia en tiempo.
Con esta mejora, Leica reafirma su compromiso de ofrecer herramientas innovadoras y duraderas que optimicen el trabajo en las construcciones más exigentes.
Fuente: Construnario España