Jueza de Estados Unidos anula recorte de más de US$2.000 millones impuesto por Donald Trump a la Universidad de Harvard | Allison Burroughs | USA

Victoria para la Universidad de Harvard. La jueza Allison Burroughs considera que el recorte millonario de Donald Trump viola la Constitución.
- Green Card para inmigrantes en EEUU: los nuevos requisitos de USCIS para obtener la residencia permanente en septiembre de 2025
- Ni California ni Nueva York: los estados de EEUU donde Trump no puede aplicar esta ley de 1798 para deportar a inmigrantes en 2025
La jueza Allison Burroughs anuló el recorte de más de 2.000 millones de dólares que el presidente Donald Trump había impuesto a la Universidad de Harvard. La magistrada consideró que las acciones gubernamentales violaban la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.
Este fallo representa una victoria importante para la prestigiosa casa de estudios, que fue acusada por la administración Trump de promover ideologías progresistas y de no proteger a estudiantes judíos e israelíes.
Allison Burroughs anula recorte impuesto por Trump a la Universidad de Harvard
Allison Burroughs falló a favor de la Universidad de Harvard tras una demanda presentada por la propia institución. La jueza indicó que las medidas del gobierno de Trump violaban la Primera Enmienda.
También mencionó que la acusación de antisemitismo fue usada como una “cortina de humo” para justificar un ataque ideológico. En ese sentido, la universidad aseguró que tomó medidas para evitar que estudiantes judíos o israelíes se sientan excluidos o intimidados en el campus.
Sin embargo, la portavoz del gobierno Liz Huston anunció que se apelará el fallo y calificó a Burroughs como una “activista nombrada por Obama”. “Harvard no tiene un derecho constitucional a los dólares de los contribuyentes… Nos moveremos de inmediato para apelar esta decisión flagrante”, confesó Huston.
¿Por qué Donald Trump recortó fondos a Harvard?
Tras regresar a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025, el presidente Donald Trump acusó a Harvard de ser un “caldo de cultivo para la ideología woke”. También cuestionó la respuesta de la universidad ante incidentes de antisemitismo surgidos durante las protestas en el campus por el conflicto en Gaza.
Por ello, el gobierno de Estados Unidos congeló más de 2.600 millones de dólares en subvenciones federales. También revocó la certificación de la universidad en el sistema Sevis. Como resultado, la institución dejó de admitir estudiantes internacionales, que representaban el 27 % de la matrícula en 2024-2025.
Fuente: La República