José Jerí es el NUEVO presidente del Congreso y encabezará la Mesa Directiva periodo 2025-2026 | Política
José Jerí Oré (Somos Perú) es el nuevo presidente del Congreso para el periodo 2025-2026. Logró su designación, principalmente, por el apoyo en bloque de las bancadas de Fuerza Popular y Alianza por el Progreso. La elección de Jerí, quien integraba la Lista 1, se dio con 79 votos a favor. Tras su victoria, Jerí se acercó a saludar a José Cueto, quien obtuvo 40 votos con la Lista 2.
Luego se realizó la ceremonia de juramentación del nuevo titular del Congreso. Al asumir funciones, José Jerí pronunció: “Juro por Dios, por la patria, por mi familia”. Posteriormente, llamó a los demás miembros de su lista —Fernando Rospigliosi, Waldemar Cerrón e Ilich López— para que también juraran al cargo.
José Jerí: “Reconozco que la imagen del Congreso ha sido duramente cuestionada”
Tras ser elegido y asumir como presidente de la Mesa Directiva del Congreso, José Jerí ofreció su primer discurso en el cargo, en el que admitió el bajo nivel de respaldo que tiene el actual Parlamento. Asimismo, afirmó que su gestión apuntará a recuperar la cercanía con la población.
“Reconozco que la imagen del Congreso ha sido duramente cuestionada (…) Construiremos un Congreso descentralizado, que escuche a la gente y no debata entre muros. Realizaremos los convenios necesarios que nos permitan acercarnos de forma real a la población. No hemos venido a imponer, sino a tender puentes. Este Congreso será llamado para generar unidad”, comentó.

José Jerí es el nuevo presidente del Congreso. Foto: Sebastián Blanco/La República
¿Quiénes acompañan a José Jerí en la nueva Mesa Directiva?
Junto a él, conforman la Mesa Directiva el congresista Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) como primer vicepresidente; Waldemar Cerrón (Perú Libre) en la Segunda Vicepresidencia y Ilich López (Acción Popular) en la Tercera Vicepresidencia.
Todo ellos conformaban la Lista 1, la primera en ser presentada y la cual, desde un inicio, se voceó como la favorita debido a su conformación. La fórmula que unía a las bancadas de Somos Perú, Fuerza Popular, Perú Libre y Acción Popular sumaba 67 votos. A ello se le sumaba el respaldo de Alianza Para el Progreso (APP).
Con Jerí al mando, el Congreso seguirá siendo aliado de Dina Boluarte
Respecto a los antecedentes de quienes conforman ahora la Mesa Directiva, el más cuestionado es José Jerí, quien fue investigado por presunta violación sexual. Asimismo, fue quien elaboró el informe final que le permitió a Boluarte salir blindada de una denuncia constitucional por presunto homicidio en las protestas del 2022 y 2023.
En tanto, Rospigliosi es el saliente presidente de la Comisión de Constitución. Bajo su mandato fue impulsado un paquetazo de contrarreformas, como la ley de amnistía para militares y policías procesados por su accionar en el periodo del conflicto armado interno.
Fuente: La República