Skip to main content
1
Rampas de Acceso

Material: Metálica con plancha estirada antideslizante. Beneficios: Facilita el acceso para personas con movilidad reducida, cumpliendo con normas de accesibilidad.

2
Estructura y Cerramientos

Material: Estructura metálica con cerramientos de paneles termoacústicos. Beneficios: Aislamiento térmico y acústico, adaptado a las condiciones bioclimáticas de cada región del Perú.

3
Techo

Material: Paneles metálicos corrugados. Beneficios: Resistencia a inclemencias climáticas y eficiencia en el drenaje de aguas pluviales.

4
Ventanas

Material: Corredizas con Vidrio con marcos metálicos. Beneficios: Adecuada ventilación e iluminación natural, contribuyendo al confort térmico y acústico.

5
Cimentación

Material: Bloques de concreto. Beneficios: Adecuada ventilación e iluminación natural, contribuyendo al confort térmico y acústico.

¿Qué son los Módulos Termoacústicos ypor qué son importantes?

Los módulos termoacústicos son una solución innovadora en la construcción modular que proporciona aislamiento térmico y acústico. Estos módulos permiten regular la temperatura interior de los edificios y reducir el ruido, mejorando el confort y la eficiencia energética. En Perú, donde las condiciones climáticas varían enormemente, los módulos termoacústicos ofrecen una gran ventaja, haciendo que las construcciones sean más habitables y sostenibles.

En zonas como la sierra o la selva, donde las variaciones térmicas son extremas, estos módulos se convierten en una opción ideal para mantener condiciones de vida más confortables y mejorar el rendimiento energético.

Beneficios de Módulos

Beneficios Ambientales de los Módulos Termoacústicos

La arquitectura modular con módulos termoacústicos no solo mejora el confort de los edificios, sino que también ofrece beneficios ecológicos significativos. Al optimizar la eficiencia energética, estos módulos ayudan a reducir la dependencia de calefacción y refrigeración, lo que disminuye el consumo de energía y la huella de carbono de los edificios.

En proyectos como viviendas modulares en Puno y Ayacucho, los módulos termoacústicos proporcionan una mejor calidad de vida a las familias en zonas de difícil acceso, garantizando temperaturas interiores estables y reduciendo el uso de energía. Esto, además, reduce los costos operativos de los hogares.

Impacto Económico: Ahorro y Rentabilidad con Módulos Termoacústicos

Los módulos termoacústicos ofrecen ahorros significativos a largo plazo al reducir el consumo energético. En proyectos de hospitales y colegios modulares, como los implementados en Ica y Ucayali, los módulos termoacústicos han optimizado la eficiencia energética, resultando en menores costos operativos.

Además de la eficiencia energética, la construcción con módulos termoacústicos reduce los costos de mantenimiento y acelera la construcción, permitiendo que los proyectos sean entregados en menos tiempo y con mayor rentabilidad, lo que beneficia tanto a desarrolladores como a comunidades.

Tecnología e Innovación detrás de los Módulos Termoacústicos

La tecnología de aislamiento termoacústico utiliza materiales avanzados como paneles de espuma y acero de alta resistencia, que mejoran el confort y la eficiencia energética de los edificios. Estos módulos permiten la personalización según las necesidades del proyecto, adaptándose a las condiciones térmicas y acústicas de cada región.

En Perú, esta tecnología se ha integrado con energía renovable en proyectos como hospitales modulares y colegios en Puno, permitiendo ahorros energéticos adicionales y mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Cómo Implementar los Módulos Termoacústicos para un Futuro más Verde y Sostenible en Perú

Implementar módulos termoacústicos en Perú es clave para avanzar hacia un futuro más sostenible. El gobierno peruano ha invertido en proyectos como los colegios modulares de contingencia y los hospitales modulares, que usan estos módulos para garantizar construcciones eficientes en tiempo y recursos. La adopción de esta tecnología contribuye a reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono, lo que tiene un impacto positivo en la sostenibilidad a largo plazo.

La vivienda modular también se beneficia de esta tecnología, especialmente en zonas rurales, donde las condiciones climáticas extremas hacen necesario el uso de módulos termoacústicos para asegurar condiciones óptimas de vida.

Proyectos Modulares en
Perú con Módulos Termoacústicos

1. Proyectos de Hospitales Modulares:

  • Inversión: $150 millones

  • Proyectos destacados: Hospitales modulares en Ica, Ucayali y Loreto.

  • Objetivo: Aumentar la capacidad hospitalaria con eficiencia energética y confort, utilizando tecnología termoacústica para mejorar el bienestar de pacientes y personal.

2. Proyectos de Vivienda Modular:

  • Inversión: Más de $50 millones

  • Proyectos destacados: Viviendas modulares en Puno, Ayacucho, Piura, Loreto.

  • Objetivo: Satisfacer las necesidades habitacionales con módulos termoacústicos, mejorando la calidad de vida de las familias en zonas rurales.

3. Proyectos de Colegios Modulares:

  • Inversión: S/ 227 millones (aproximadamente $60 millones USD)

  • Proyectos destacados: Más de 200 colegios modulares construidos en zonas afectadas por desastres naturales, especialmente en Puno, Ayacucho, Loreto, Amazonas y Piura.

  • Objetivo: Proveer infraestructuras educativas rápidamente con módulos termoacústicos, garantizando un ambiente de aprendizaje cómodo y eficiente.

Enlaces Relacionados:

Datos y Noticias - Codeimca

Deje una respuesta

We would like to keep you updated with special notifications. Optionally you can also enter your phone number to receive SMS updates.