Skip to main content

Identifican deficiencias en construcción de obra vial de S/ 600 mil en la Comunidad de Puñún

La Contraloría General de la República identificó deficiencias en la construcción de la pista y vereda del proyecto de mejoramiento del tránsito vehicular y peatonal en la calle 1 y Plaza de Armas de la Comunidad de Puñún, ubicada en el distrito de Checras, provincia de Huaura. La obra, que demanda una inversión de S/ 610,444, permanece inconclusa y sin ser recepcionada por la Municipalidad Provincial de Huaura, a pesar de que el consorcio contratista culminó la ejecución de los trabajos en enero de este año. La situación genera preocupación debido a los posibles riesgos de deterioro y a la falta de beneficio para la población local, que continúa esperando la entrega de una infraestructura funcional y segura.

En el Informe de Visita de Control N.°018-2025-OCI/4155-SVC, que abarcó el periodo del 4 de octubre de 2024 al 2 de julio de 2025, la Contraloría advirtió que las deficiencias identificadas en la construcción de la pista y veredas de la comunidad de Puñún, en el distrito de Checras (Huaura), ponen en riesgo la calidad, vida útil de la obra y el adecuado tránsito vehicular en la zona.

Según el Sistema de Seguimiento de Inversiones, al 1 de julio la obra registra un avance financiero acumulado de 93 %, equivalente a S/ 565,663, de un total de S/ 610,444. Aunque el residente de obra informó su culminación el 30 de enero de 2025, el supervisor reportó el 17 de abril que los trabajos no están concluidos, por lo que no es posible proceder a su recepción formal.

Durante la inspección, la comisión de control detectó el desprendimiento de una capa de concreto en el pavimento empedrado, atribuible a una posible baja calidad del material o a un vaciado superficial con cemento deficiente. Además, se identificaron grietas por una inadecuada compactación de las bases del afirmado.

También se constató el hundimiento de una vereda empedrada, provocado por el deslizamiento del terreno, asociado a posibles fallas geológicas. A pesar de que un estudio de riesgos advertía sobre el peligro de deslizamientos en las laderas del proyecto, el expediente técnico no contempló la construcción de un muro de contención, lo que incrementa la posibilidad de adicionales de obra, ampliaciones de plazo o incluso la paralización definitiva del proyecto.

La Contraloría alertó además la falta de acciones correctivas por parte de la Municipalidad Provincial de Huaura, pese a que ya venció el plazo para que el contratista subsane las observaciones señaladas por el comité de recepción. Esta inacción pone en riesgo la culminación efectiva de la obra y el aprovechamiento de los recursos invertidos.


Fuente: Revista Construcción y Vivienda

Deje una respuesta

We would like to keep you updated with special notifications. Optionally you can also enter your phone number to receive SMS updates.