Francés canta ‘Cervecero’ de Armonía 10 en su idioma y las redes estallan: “Páseme le cervezé”

La cumbia ‘Cervecero’, es una de las canciones más escuchadas por los peruanos, sobre todo en celebraciones masivas. El tema creado por José María Yzazaga y popularizado por el grupo Armonía 10 bajo la voz de Makuko Gallardo es coreado a viva voz por los asistentes en los conciertos. Sin embargo, un ciudadano de origen francés se animó a interpretarlo, pero en su lengua natal. El video generó sorpresa y claro, no tardó en acaparar las miradas en TikTok.
Mediante un clip publicado en la cuenta dele_gt, un extranjero se grabó interpretando la letra del tema, en su idioma, lo que le dio un toque distinto, pero con el mismo pegajoso y hasta sentimental ritmo musical.
“Buveur de bieére je suis et ma vie s’ en va”, se le escuchaba decir al europeo, quien, al parecer, se quedó muy impresionado con el ritmo del tema. La peculiar versión de ‘Cervecero’ generó una ola de comentarios de peruanos y usuarios de otras nacionalidades, quienes celebraron la originalidad del francés.
“Páseme le cervezé”, escribió un usuario en la publicación, mientras que otros mencionaron hasta a Tongo, el cantante de cumbia que realizaba covers de temas musicales en inglés.
PUEDES VER: Ni ‘El estúpido’ de Corazón Serrano ni ‘Serpiente’ de Armonía 10: esta es la cumbia más escuchada en YouTube
Usuarios en TikTok bromearon con la pronunciación de ‘Cantinero’ en francés
No obstante, algunos cibernautas bromearon con la pronunciación y afirmaron que muchos peruanos cantan igual después de las 3 de la mañana. “Le Tongue si existía”, “Perú es clave”, “La canción de Cuevitè y Lapaduleè”, “Hasta en francés da sed”, “Yo cantaba en francés y no lo sabía. Los envidiosos me decían borracho”, escribieron los usuarios en la caja de comentarios de TikTok.
La historia de “Cervecero”, canción emblema de Armonía 10
En 1982, Infopesa, sello discográfico producido por Alberto Maraví, llegó hasta Piura junto con la agrupación Bio Chips para cumplir con una serie de presentaciones. Fue ahí cuando conocieron a Armonía 10. Por esos años, la orquesta ya gozaba de éxito en el norte del Perú. Walter Lozada y compañía fueron convencidos de grabar su primer disco de larga duración en 1985 llamado “El Chinchorro”, donde destacaron hits como “Ladrón de Amor”, “Solo estoy tomando”, “Llorando se fue”, y “El cervecero”.
Fuente: La República