Festival de Cine de Lima: las cineastas peruanas destacan en esta edición | Cine y series

El Festival de Cine de Lima 2025 es la edición con más presencia de producciones peruanas, señala la organización, pero también destaca la participación de cineastas peruanas en la dirección de películas que compiten con documentales y películas de ficción, además de protagonistas y miembros del jurado.
La Asociación de Directoras de Cine y del Audiovisual del Perú (NUNA), que mantiene una alianza con el festival y concede el premio a la Mejor Directora Latinoamericana, “felicitó” los logros de las cineastas en Perú. “Batallan por conseguir la igualdad de derechos en nuestra incipiente cinematografía”, comentan que el premio simboliza “la libertad y la autonomía en la que trabajan”.
En la competencia ficción, está Mariana Rondón, como directora, y Marité Ugás, como productora de Zafari. En el Espacio Filmoteca PUCP, Silvia Kantor con Noticieros ‘Vicus’ y ‘Mujer, hoy’. En la sección documental destaca la premiada película La memoria de las mariposas dirigida por Tatiana Fuentes y en Galas se estrena el largometraje Buenos días, Wiraqcocha, película producida por Paula Chávez. En la competencia peruana está Geraldine Zuasnabar con la película Flor Pucarina, rebelde hasta los huesos.
En tanto, Rossana Díaz Costa integra el jurado que otorgará el premio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Mientras que, Jenny Velapatiño Neyra, forma parte del jurado de la competencia documental.
- Jurado. Sonia Llosa, Mayella Lloclla y Alejandra Bernedo.
Fuente: La República