Exposición “(DES)DIBUJAR FRONTERAS: PAISAJE CONTEMPORÁNEO” del colectivo Fixed Project Lima | Cultural
Galería FORUM presenta “(DES)DIBUJAR FRONTERAS: PAISAJE CONTEMPORÁNEO, una muestra colectiva de Fixed Project Lima. Se trata de una serie de pinturas, cerámicas, fotografías, instalación y técnicas mixtas que giran alrededor del concepto del paisaje desde una perspectiva actual y contemporánea. A cada artista se le compartió el texto curatorial, se discutió el tema grupalmente y se les dejó en total libertad de proponer algo en torno al paisaje. Es importante reflexionar sobre este tema en tiempos de cambios tan vertiginosos relacionados al paisaje como el cambio climático, la contaminación ambiental, la destrucción de la naturaleza, las migraciones y su impacto en el entorno, etc.
Los artistas participantes de esta muestra son Denise Jirás, Eli Bedón, Gonzalo García Callegari, Kevin de la O, Lorena Castillo, Maya García-Miró, Melissa Larrañaga, Pablo Patrucco, Paola Baertl, Sergio Fernández y Shanery Obeso, bajo la curaduría de Daniel G. Alfonso.

Fotografía sobre papel de algodón, de Lorena Castillo Devoto. Imagen: Difusión.
El curador Daniel G. Alfonso escribe en el texto curatorial “…la cultura opera como un sistema simbólico, donde las representaciones de la realidad no son más que construcciones convencionales. La cultura es un proceso en constante transformación, capaz de adaptarse a los cambios y aspiraciones tanto de la sociedad como del individuo. Nos reinventamos continuamente, y con nosotros, también lo hace nuestra concepción de la realidad. Tal vez la idea de proponer una nueva aproximación al paisaje no sea ni novedosa ni descabellada, sino más bien inherente a su propia evolución”.

“Energía” de Denise Jiras. Impresión en acero inoxidable e hilos de algodón. Imagen: Difusión.
Fixed Project Lima es un colectivo que nace como una plataforma para impulsar el trabajo que vienen realizando algunos artistas visuales tanto en el medio local como en el extranjero a través de exposiciones y ferias de arte. Todos los artistas de este colectivo pertenecen más o menos a una misma generación y tienen una formación similar. Cada uno tiene un lenguaje propio que les ha costado años madurar en un medio tan poco proclive a lo cultural y a lo profundo y más cercano a lo banal y a lo inmediato.
La exposición se inaugura el miércoles 3 de setiembre a las 7 p.m. y permanecerá abierta durante todo el mes, hasta el sábado 27 de setiembre en el horario de lunes a viernes de 11 a.m. a 7 p.m. y sábados de 11 a.m. a 2 p.m. y de 3 p.m. a 7 p.m.
(NdP).
Fuente: La República