Esta es la nueva edad máxima para trabajar en el sector público: nueva norma publicada El Peruano rige desde 2025 | Economía

El Gobierno peruano ha aprobado la Ley N.º 32199, que limitará a 70 años la edad para laborar en el sector público. La medida empezará a regir desde enero de 2025.
El Gobierno peruano definió a través de la Ley N.º 32199 el nuevo límite máximo de edad para que una persona pueda trabajar en el sector público. La normativa ya rige desde enero de 2025 y busca uniformizar los criterios de retiro dentro de todas las entidades públicas.
Asimismo, también se ha reglamentado las disposiciones respecto a las licencias y CTS. La implementación es obligatoria para aquellos vinculados al régimen laboral del Decreto Legislativo N.º 276.
¿Cuál es la edad máxima para trabajar en el sector público?
Los trabajadores del sector público que estén bajo el régimen Decreto Legislativo N.° 276 deberán dejar sus funciones al cumplir 70 años de edad. Así lo dispone la nueva normativa publicada en el diario oficial El Peruano. La nueva edad máxima para trabajar en el sector público aplica a nivel nacional en cada entidad del Estado.
Licencias sin goce de haber y nuevo cálculo de CTS para el sector público
La nueva Ley N.º 32199 también permite nuevo marco para que los trabajadores del sector público soliciten la licencia sin goce de haber. Por lo que, a partir de 2025, quienes accedan a solicitarlas deberán acumular como máximo 3 años dentro del periodo de 5 años.
Por otro lado, para la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) se estableció nuevo cálculo, que para 2025 se otorgará el 100% de un sueldo mensual por cada año completo o fracción superiores a seis meses de servicio.
¿Qué trabajadores del sector público tendrán aumento de sueldo?
Debido a un acuerdo entre el Gobierno y sindicatos de trabajadores del sector público, se aumentaría 100 soles en el sueldo a por lo menos 600.000 trabajadores activos. Entre los beneficiarios estarían: Decreto Legislativo N.º 276, Decreto Legislativo N.º 1057 y la Ley N.º 29709, carrera especial pública penitenciaria.
Fuente: La República