EsSalud sí puede asegurar a la cónyuge o conviviente de un afiliado titular en Perú: solo deben cumplir estos requisitos para acceder en 2025 | ATMP | Economía

EsSalud, permite la afiliación de los cónyuges o convivientes de aquellos asegurados titulares en el Perú. Esta medida permite al asegurado o asegurada acoger en el actual seguro social a sus respectivas parejas sin necesidad de estar casados. Por lo que, podrán recibir los beneficios conforme a ley.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
En esa línea, la información resulta de utilidad para aquellos convivientes, quienes deben conocer cuáles son los requisitos que solicita el seguro social EsSalud con el objetivo de afiliarlos en 2025.
EsSalud permite afiliación de cónyuge o conviviente del titular: ¿qué requisitos solicitan?
Para poder incluir a tu pareja en el seguro social de EsSalud, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la entidad a cargo. Por lo que, se deberá presentar una copia simple del documento de Reconocimiento de la Unión de Hecho, emitido por Resolución Judicial o por Escritura Pública. Luego, deben completar el Formulario N.º 1010, que puedes encontrar en la página oficial de EsSalud.
¿Cómo asegurar a mi conviviente o cónyuge a EsSalud?
La inscripción de tu conviviente o cónyuge en el seguro social puede realizarse a través de la empresa donde trabajas o acudiendo personalmente a las oficinas de EsSalud. Primero es fundamental confirmar si la empresa en la que trabajas brinda el servicio de inscripción de dependientes en el seguro social. Si es así, será necesario presentar la documentación solicitada y llenar los formularios pertinentes para añadir a tu pareja como beneficiaria.
Si optas por visitar las oficinas de EsSalud, es fundamental que lleves contigo la documentación requerida, que incluye el DNI de tu pareja, tu propio DNI y cualquier otro documento que pueda ser solicitado. Además, es esencial informarse sobre los requisitos específicos para la inscripción de dependientes y seguir todos los procedimientos establecidos para garantizar un proceso sin contratiempos.
¿Qué es EsSalud en Perú?
EsSalud, el seguro social de salud en el Perú, administra los servicios de salud para trabajadores formales, pensionistas y sus dependientes. La institución tiene como objetivo principal garantizar el acceso a atención médica, prevenir enfermedades y promover programas de rehabilitación.
Con una red nacional de hospitales y centros de salud, EsSalud brinda atención médica integral a millones de asegurados. Además, implementa estrategias para fortalecer la prevención, como campañas de vacunación y promoción de estilos de vida saludables.
¿Cómo saber si mi seguro de EsSalud está activo?
- Ingresar a la plataforma VIVA (clic aquí).
- Iniciar sesión con el Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte, Carnet de Extranjería, Permiso Temporal de Permanencia o RUC.
- De lo contrario, registrarse mediante el documento de identidad correspondiente.
- Seleccionar “Mis registros de derechohabientes” para verificar tu acreditación.
¿Qué subsidio otorga el seguro social EsSalud?
El seguro social EsSalud brinda 4 subsidios para los asegurados a nivel nacional:
- Subsidio por lactancia
- Subsidio por maternidad
- Prestación por sepelio
- Subsidio por incapacidad temporal
Fuente: La República