Desfile Militar por Fiestas Patrias EN VIVO: Horario, desvíos y lo último de la Gran Parada Cívico Militar 2025 este 29 de julio | Sociedad
El Desfile Militar 2025 por Fiestas Patrias en la tradicional avenida Brasil, celebrará los 204 años de independencia nacional. Por lo que, autoridades ya están brindando las medidas de seguridad necesarias para el acontecimiento patriótico.
Este martes 29 de julio, la gallardía, el compromiso y el espíritu patriota del Gran Desfile Militar por Fiestas Patrias reúne a miembros del Ejército, la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, entre otras instituciones, desarrollarán la Gran Parada 2025 en la tradicional avenida Brasil en Jesús María.
Desfile Militar 29 de julio
PNP realiza simulacro de intervención durante parada militar
Desde la avenida Brasil, donde se llevará a cabo la reciente parada militar, la Policía Nacional del Perú realizó una demostración de sus operaciones en situaciones de emergencia, específicamente en casos de robo con apuñalamiento. Este ejercicio mostró cómo actúan para reducir a los delincuentes y, al mismo tiempo, atender a las víctimas de estos delitos.
Captura: Latina
Gran afluencia de asistentes en la avenida Brasil por desfile de Fiestas Patrias
La cuadra 17 de la avenida Brasil se ha convertido en un punto de encuentro para los asistentes que han llegado con sus bancos para disfrutar del esperado desfile del 29 de julio. Sin embargo, la Policía Nacional ha advertido que no todos los presentes podrán acceder al evento, lo que ha llevado al cierre de varias cuadras aledañas. Además, comerciantes han aprovechado la ocasión para ofrecer una variedad de artículos alusivos a las fiestas patrias.
Captura: Latina
¿Dónde se realizó por primera vez la Gran Parada Militar?
De acuerdo con la información del Ministerio de Defensa, la primera edición del desfile se realizó en la Plaza de Armas de Lima. Posteriormente, desde 1939 y hasta 1960, la ceremonia se llevó a cabo en el Campo de Marte. A partir de ese año, se trasladó definitivamente a la avenida Brasil por disposición del entonces presidente Manuel Prado Ugarteche, quien argumentó que el nuevo espacio ofreció mayor comodidad y facilitaba el desplazamiento de los batallones.
Ese mismo año, el acto fue transmitido por primera vez en televisión nacional. Adicionalmente, en 1964 se incorporó por primera vez un destacamento femenino de la PNP, participación que se mantiene hasta la actualidad.
Pandilla Moyobambina a estará presente en la Gran Parada Militar
Una delegación de más de 200 representantes de Moyobamba participará en la Gran Parada Militar del 29 de julio en Lima, presentando la Pandilla Moyobambina, danza declarada Patrimonio Cultural en 2018.
Encabezado por el alcalde Ronald Gárate, el grupo está conformado por bailarines, músicos y gestores culturales. Partieron el 22 de julio tras una emotiva despedida en la Municipalidad Provincial.
Minsa despliega atención médica en Parada Militar
En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, el Ministerio de Salud ha activado una alerta amarilla a nivel nacional hasta el 4 de agosto, con el objetivo de garantizar una respuesta oportuna ante posibles emergencias durante la Gran Parada y Desfile Cívico Militar del 29 de julio.
El evento recorrerá distritos como Magdalena, Jesús María, Pueblo Libre, Breña y Cercado de Lima, y contará con atención médica gratuita para los asistentes. Para ello, la Digerd ha previsto la instalación de un Puesto Médico de Avanzada, siete Puestos Médicos Satélite y un Puesto Comando Salud a lo largo de la avenida Brasil.
Asimismo, brigadistas y personal de las Diris de Lima Metropolitana participarán en acciones de búsqueda activa en la zona, mientras que el SAMU tendrá ambulancias listas para atender urgencias y realizar traslados a centros hospitalarios.
¿Por qué la Parada Militar se celebra el 29 de julio?
La Parada Militar en Perú tiene sus raíces en el siglo XIX, surgiendo tras la Independencia como un desfile que simbolizaba la lealtad de las fuerzas armadas, celebrado cada 28 de julio en la Plaza Mayor de Lima. En 1939, bajo la presidencia de Óscar R. Benavides, se estableció el formato actual, trasladando el evento al 29 de julio para diferenciarlo del Te Deum y reubicándolo en el Campo de Marte, lo que permitió un mayor despliegue. En 1961, la celebración se trasladó a la Avenida Brasil, convirtiéndose en su escenario más emblemático, diseñado para recibir a un público más amplio y exhibir unidades motorizadas. A pesar de algunas interrupciones y cambios temporales, la Parada del 29 de julio en la Avenida Brasil se ha consolidado como el homenaje principal a las Fuerzas Armadas y Policiales del país.
Gran Parada Cívico Militar: ¿A qué hora iniciará?
La Gran Parada y Desfile Cívico Militar comenzará a las 10:00 a. m. con los honores a la presidenta de la República, Dina Boluarte, el izamiento del Pabellón Nacional y la entonación del himno nacional.
Desvío del Corredor Morado por parada militar
Debido a la parada militar que se realizará este martes 29 de julio en la avenida Brasil, el servicio 404 del corredor Morado modificará su recorrido.
Más de 7,000 personas desfilarán en la Gran Parada Militar 2025
El Ministerio de Defensa informó que más de 7,000 personas desfilarán en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar 2025. El ministro de defensa supervisó el ensayo general realizado el pasado 25 de julio en la Base Aérea Las Palmas.
Desvío de transporte público por parada militar
Ante la parada militar que se realizará este martes 29 de julio en la avenida Brasil, el transporte público convencional desviará sus recorridos por vías aledañas.
Pronabec participará del desfile militar
La agrupación de beneficiarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, con una representación de 50 jóvenes de la modalidad Fuerzas Armas, se presentarán en el Gran Desfile Cívico Militar.
“Antes sirvieron al país en las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y ahora, convertidos en becarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), volverán a marchar con orgullo. Este martes 29 de julio, se presentarán en delegación en la Gran Parada y Desfile Cívico-Militar 2025, representando a los miles de peruanos que, gracias a su esfuerzo y talento, accedieron a la educación superior de calidad”, informó Pronabec.
Desvío del AeroDirecto Sur por parada militar
Este martes 29 de julio, el servicio AeroDirecto Sur modificará su recorrido por la parada militar en la avenida Brasil. Asimismo, se reubicarán paraderos en las avenidas del Río, La Marina e Independencia, así como en el jirón San José.
Plan de desvío por desfile militar
Este martes 29 de julio, por la Gran Parada y Desfile Cívico Militar, habrá restricción vehicular de 12 a. m. a 3 p. m. La Gerencia de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Lima pidió a los ciudadanos planificar su ruta para evitar contratiempos.
Programa de la Gran Parada Militar
– 06.20 a. m. Honores al comandante general de Armas (Jefe de Línea)
-09.25 a. m. Honores al Jefe del CCFFAA acompañado de los CC. GG. de las II. AA.
-09.30 a. m. Honores al Ministro del Interior y CGPNP.
– 09.45 a. m. Honores al Presidente del Consejo de Ministros.
– 09.50 a. m. Honores al Presidente del Poder Judicial.
-09.50 a. m. Honores al Presidente del Congreso de la República.
– 10.00 a. m. Honores a la Presidente de la República y Jefa Suprema de las FF. AA. y Policía Nacional del Perú.
Gestión de Riesgo de Desastres de la MML participará de desfile
En el marco del 204.° Aniversario de la Independencia del Perú, la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres participará este 29 de julio en la emblemática Gran Parada y Desfile Cívico – Militar 2025.
Fuerzas Armadas desfilarán en la Gran Parada Militar
Este 29 de julio, nuestras Fuerzas Armadas desfilarán en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar 2025.
¡Una ceremonia que reúne a los #PeruanosDeCorazón! Este 29 de julio, nuestras Fuerzas Armadas desfilarán en nombre del Perú en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar 2025.
Y a ti, ¿qué te gusta más de este evento patriótico? pic.twitter.com/79OyjRMXpJ
— Mindef Perú (@MindefPeru) July 27, 2025
UNMSM estará presente en el desfile cívico militar
Más de 100 sanmarquinos marcharán en el desfile cívico-militar este 29 de julio en la avenida Brasil.
#UNMSM INFORME: UNMSM PRESENTE EN DESFILE CÍVICO MILITAR 2025
¡La UNMSM hará historia este 29 de julio!
📷Más de 100 sanmarquinos marcharán con orgullo en el desfile cívico-militar, representando a la universidad más antigua de América.
Tras un impactante ensayo general en la… pic.twitter.com/uoewDGwUnG— Universidad Nacional Mayor de San Marcos (@UNMSM_) July 21, 2025
Despliegue artístico y cultural
Antes del despliegue militar se presentará expresiones culturales como el carnaval de Ayacucho, la pandilla moyobambina. También la orquesta lírica que entonará el Himno Nacional, entre otras agrupaciones musicales.
Delegaciones extranjeras que participaran en la Gran Parada Militar 2025
En el transcurso de la Gran Parada Militar desfilarán las tropas extranjeras de los países provenientes de Argentina, Chile, Colombia, Panamá, Italia y Francia.
¿Cuándo inicia el Desfile Militar?
El acto principal del Gran Desfile Militar iniciará a las 10:00 a.m., con la llegada de la presidenta Dina Boluarte a la av. Brasil, en la que será recibida con los respectivos honores protocolares.
La ceremonia central celebrará los 204° aniversario de la independencia del Perú desde 1821 hacia la actualidad. El despliegue patriota contará con la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, así como autoridades del Congreso, el Poder Judicial y altos mandos de las Fuerzas Armadas. El evento contempla una programación artística y cultural más allá del despliegue de armamentos de las instituciones de defensa. El desfile contará con delegaciones civiles extranjeras invitadas, así como programas sociales y entidades públicas.