Banco de la Nación fija edad máxima para pedir crédito hipotecario en 2025: consulta los otros requisitos del préstamo | Economía
El Banco de la Nación ofrece un crédito hipotecario a los trabajadores y pensionistas públicos en Perú. Para ello, la entidad establece una serie de condiciones para asegurar el pago del préstamo. Entre ellas, fijó una edad máxima para los solicitantes, quienes tendrían hasta 25 años para cumplir con la devolución.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
El financiamiento del Banco de la Nación se aplica en dos modalidades: desde S/15.000 para la compra y el traslado de deuda hipotecaria, o hasta el 90% del valor de venta del inmueble. Es indispensable contratar un seguro de desgravamen y uno contra todo riesgo para el inmueble. Las cuotas del préstamo se pagan mediante la cuenta de ahorros del cliente.
¿Cuál es la edad máxima para pedir un crédito hipotecario en el Banco de la Nación?
Para solicitar el crédito hipotecario en el Banco de la Nación, los solicitantes deben tener, como máximo, 74 años y 6 meses. La entidad busca asegurar que los adultos mayores cumplan con el pago del préstamo. A su vez, 18 años es la edad mínima para acceder a esta fuente de financiamiento.
¿Cuál es el perfil para pedir el crédito hipotecario del Banco de la Nación?
El Banco de la Nación dispone que el titular del préstamo debe tener cuenta de haberes si es trabajador del Estado o una cuenta de ahorros si es pensionista público. Asimismo, los solicitantes que tengan deudas registradas en más de cuatro entidades del sistema financiero peruano no podrán ser admitidos.
El ingreso mínimo para solicitar el crédito hipotecario del Banco de la Nación equivale a S/800 mensuales. En particular, quienes pidan el financiamiento deben poseer una calificación ‘normal’ en la Central de Riesgo de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). La entidad no aceptará clasificaciones como ‘CPP’, ‘deficiente’, ‘dudoso’ o ‘pérdida’.
¿Cuáles son los requisitos del crédito hipotecario del Banco de la Nación?
El Banco de la Nación ordena que el trabajador y pensionista público tenga una tarjeta de débito Multired Visa. Entonces, deberá presentar estos documentos a la entidad para acreditar su solvencia.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) original del titular y cónyuge.
- Dos últimas boletas de pago del titular (trabajador o pensionista) y 6 últimas del cónyuge, original y copia, o impresión en caso de boletas virtuales.
- Constancia de nombramiento (trabajadores activos) o Resolución de cese (pensionistas) del titular o cónyuge, original y copia.
- Copia certificada de la partida de matrimonio expedida por la municipalidad.
- Documentos que sustenten las cuotas mensuales (estados de cuentas, cronograma de pagos, etc.) de mantener créditos vigentes en otras entidades financieras, original y copia.
- Documentación sustentatoria de otros ingresos, en caso sean declarados para la evaluación crediticia, con la finalidad de incrementar tu capacidad de endeudamiento y pago.
El Banco de la Nación señala que puede solicitar mayor documentación a los solicitantes, de ser el caso. Por otro lado, la vivienda que el usuario quiera financiar también debe cumplir con un conjunto de condiciones:
- Original del Certificado Registral Inmobiliario (CRI) emitido por Sunarp, cuya antigüedad no sea mayor a 30 días de expedido. En caso de provincias, solicita también la copia literal del inmueble emitido por Sunarp.
- Declaración Jurada de Autovalúo, Predio Urbano (PU) y Hoja Resumen Municipal (HR), original o copia legalizada por Notario Público.
- Comprobante de pago del Impuesto Predial cancelado de todo el año en curso, original o copia legalizada por Notario Público.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.
Fuente: La República