ARQPress14: ARQUITECTURA VS. CAPITALISMO

MENORES’, ‘LOVE IT OR LIST IT’ y ‘SUPERPOSICIONES MODERNAS’, puedo afirmar que
la arquitectura ha sido utilizada como una herramienta de propaganda política que la ha perjudicado
más de lo que la ha beneficiado. Remontandonos en el siglo pasada, simplemente
por el mero hecho de demostrar el poder, la ostentación y estatus social de la burguesía, dejaba en segundo lugar la esencia de la
creación arquitectonica de las obras encargadas por dicha burguesía. Una lucha
constante en querer construir dejando de lado los conocimientos y el seguimiento
y desarrollo de la misma, acorde con la época. No hace
falta irse muy lejos en el tiempo para ver cómo la arquitectura es utilizada
para dar a conocer la nueva imagen de un país, pero la pregunta es la
siguiente: ‘han sabido utilizar la arquitectura para darse a conocer de la
mejor manera’? O sin embargo la han utilizado vulnerando así su real propósito?
La
arquitectura ha quedado numerosas veces como único testigo tanto del esplendor
de grandes civilizaciones, como del esperpento de épocas menos gloriosas.
Los egipcios con las pirámides, los griegos y romanos con sus templos, el
clero con sus catedrales o reyes y emperadores con sus castillos y palacios son
algunos ejemplos claros de ello.
La arquitectura es unas de las primeras armas que los políticos
utilizan para ganarse al pueblo y sus votos. Esto no tiene inconvenientes
siempre y cuando los esfuerzos se encaminen a solventar problemas existentes,
contribuyendo a mejorar la vida de los ciudadanos. El
problema radica en que hay muchas ocasiones en que no es así y los arquitectos
contribuyen al derroche de dinero de las arcas públicas en proyectos de dudoso
interés o necesidad.
La globalización ha generado que se esté perdiendo el carácter
tradicional de nuestras ciudades en detrimento de una arquitectura que a
primera vista puede parecer heterogénea, pero que es más bien anodina y copiada
hasta la saciedad. ¿Por qué resulta más agradable pasear por el casco antiguo de una ciudad que
por los nuevos barrios? ¿Por qué las viviendas y equipamientos de los nuevos
ensanches parecen exactamente los mismos en diferentes ciudades no solo del
mismo país, si no del extranjero también? Algo se está haciendo
mal sin duda.
Tal y como afirmó Nietzsche, ‘España es ese país que quiso ser demasiado’.
Relacionandolo con el manifiesto de Santiago Molina, el talento se ha vuelto
huidizo, como antes lo fue el dinero. Ha ido emigrando a causa de las carencias
de los políticos en referencia al arte arquitectonico.
Tal y como afirman los certificadores en el manifiesto de ‘Love it or list
it’, acorde con los manifiestos anteriores, tienen razón cuando afirman odiar
los arquitectos burbuja, esos arquitectos sin criterios fijos, esos arquitectos
dominados como marionetas por el poder y la politica que actuan acorde a sus
deseos y no acorde con la demanda del pueblo. Un tipo de arquitecto que
abandona su criterio para posteriormente construir viviendas del s.XIX que no
tienen en cuenta dichas demanadas sociales y energeticas del s.XXI.
Fuente: Arqpress14 Blog