Accesibilidad urbana, diseño que mejora la vida de todas las personas
Grup Fábregas apuesta por un mobiliario inclusivo, funcional y seguro que transforma el espacio público en un entorno más habitable para todos

El diseño del espacio público influye directamente en la calidad de vida de quienes lo habitan. Apostar por un entorno accesible no solo beneficia a personas con movilidad reducida o diversidad funcional, sino que mejora la experiencia de todos los ciudadanos.
En Grup Fábregas conciben cada elemento urbano con un enfoque inclusivo, contribuyendo a ciudades más funcionales, seguras y acogedoras. A continuación, te muestran algunos ejemplos de diseños que pueden pasar desapercibidos, pero que están cuidadosamente desarrollados para facilitar la vida de todas las personas.
Mobiliario urbano accesible: diseño para todos
Un banco, una papelera o una fuente pueden ser mucho más que simples objetos en el paisaje urbano. Su diseño puede facilitar o dificultar el uso por parte de diferentes colectivos, como personas mayores, niños o personas con discapacidad.
• Bancos con apoyabrazos, que permiten sentarse y levantarse con mayor facilidad.
• Papeleras de diferentes alturas y con aperturas sencillas para usarlas con una sola mano.
• Fuentes con grifos a distintas alturas, accesibles para adultos, niños y personas en silla de ruedas.
• Colores vibrantes en mobiliario de polietileno, mejorando el contraste visual y la visibilidad para personas con discapacidad visual.
Tapas y rejas accesibles: seguridad en el espacio público
Las tapas de registro y las rejas presentes en calzadas y aceras pueden suponer un obstáculo si no se diseñan adecuadamente. En Fábregas las fabrican con criterios de accesibilidad.
• Empotrables y niveladas con el suelo, para evitar tropiezos y mejorar la movilidad de sillas de ruedas o carritos.
• Superficie con relieve antideslizante, que reduce el riesgo de caídas en días de lluvia.
• Marcado podotáctil , que permite a personas con visión reducida detectar cambios en el pavimento.
Elementos de vialidad: organización del espacio urbano para todos
La vialidad no solo regula el tráfico, sino que debe organizar el espacio urbano de forma que todos los usuarios puedan desplazarse de manera segura y cómoda. Algunos ejemplos clave:
• Separadores viales que delimitan espacios sin crear barreras físicas infranqueables.
• Bolardos con alto contraste visual que eviten impactos accidentales.
• Señalización clara y coherente, adaptada a diferentes niveles de comprensión y percepción.
Grup Fábregas, comprometidos con una ciudad más inclusiva
La accesibilidad es un principio fundamental en el diseño de nuestras ciudades. Cada detalle suma para hacer entornos más funcionales, seguros y cómodos para todos. En Grup Fábregas siguen innovando en soluciones que contribuyan a una ciudad mejor diseñada y más inclusiva.
Si estás planificando un proyecto urbano y quieres incorporar elementos accesibles, ¡contacta con Grup Fábregas! Te asesoraran para encontrar las mejores soluciones.
Fuente: Construnario España