Skip to main content

Transportistas de Lima se movilizan por la Panamericana Norte y Panamericana Sur hacia el Congreso en protesta contra extorsiones

Desde tempranas horas de este jueves 26 de septiembre, decenas de transportistas de la empresa Línea 41 iniciaron una movilización por la Panamericana Norte rumbo al Congreso de la República, ocupando un carril de la vía. La protesta, realizada a bordo de sus vehículos, tiene como objetivo denunciar las constantes extorsiones de las que son víctimas y exigir al Estado medidas urgentes de seguridad. Según uno de los conductores, serían 160 las unidades paralizadas por las protestas.

Horas más tarde, se pudo conocer que buses de la empresa Vipusa también se sumaron a esta medida y detuvieron el tránsito en la Panamericana Sur. Según los dirigentes, esta jornada de lucha durará “lo que tenga que durar” y representa una nueva paralización en el sector.

PUEDES VER: Transportistas de San Juan de Lurigancho movilizan sus buses hacia el Congreso en protesta por ataques extorsivos

“Nos estamos desangrando”

Los conductores de la Línea 41 aseguran que la situación es insostenible. Uno de ellos relató que un bus de la empresa fue atacado recientemente, aunque, por fortuna, el conductor no se encontraba en su interior. “Queremos seguridad ante un Gobierno que crea leyes a favor de los delincuentes, mientras los transportistas nos estamos desangrando. ¿Qué seguridad nos da el Estado? ¿Y los policías?”, cuestionó en Latina.

En la misma línea, añadió: “Esperamos justicia para todos los compañeros y les pedimos que se unan. Toda la empresa se ha parado. Queremos que todo el pueblo se sume”. La sensación de abandono por parte de las autoridades ha generado que los trabajadores del transporte se organicen por su cuenta y salgan a las calles con el objetivo de ser escuchados.

Transportistas se movilizan por la Panamericana Norte. Foto: Kevin García / La República

Participación de otras empresas

Aunque la movilización fue iniciada por la Línea 41, Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores confimó que otras líneas de trasnporte se unirán a las movilizaciones: “Los Chinos, Santa Ctalina, La 51, la empresa Huáscar y más se sumarán hoy otros días. Los paraderos están en los conos y desde hay se están iniciando las movilizaciones. No nos estamos moviendo en grupo, sino desplegados por el tipo de acciones que tiene la Policía, por eso nos hemos dividido en varios grupos para una movilización sistemática”.

Luego de esto, se reportó que buses de la empresa Vipusa hicieron lo propio en la vía de la Panamericana Sur. En las imágenes captadas por los conductores se escucha su apoyo a la medida de protestas evidenciada por otros conductores desde el día de ayer en diversos puntos de la capital. “Aquí estamos en el Puente Mecánico, en la zona sur. Todos somos de la Vipusa. La entrada al parque ya está cerrada. No hay pase, todos estamos acá. Otro grupo está en Puente Amauta”, indica una de las conductoras.

Como se recuerda, hace unos días, un bus de esta línea fue baleado y el chofer recibió cuatro impactos de bala en el ataque. El incidente ocurrió a la altura del paradero Lubricante, en Villa El Salvador. Según se pudo conocer, sujetos que se movilizaban en una motocicleta interceptaron la unidad cuando se encontraba detenida para dejar pasajeros. La víctima fue identificada como Leandro Ramos Verástegui.

Cravana de buses de La 41 se moviliza hacia el Congreso. Foto: Kevin García / La República

PUEDES VER: Transportistas de la Línea 41 bloquean Panamericana Norte como protesta contra las extorsiones

Exigen renuncias y acciones concretas desde el Congreso

Además, Palomino informó que se presentará una plataforma de reclamos que incluyen la renuncia del ministro del Interior, del ministro de Justicia y del ministro de Transportes, así como la reposición de la fiscal Delia Espinoza, pues consideran que venía desempeñando una buena labor en su puesto. Además, indicó que también pedirán la renuncia del Defensor del pueblo, “ya que nunca se ha pronunciado, por las puras lo tenemos, porque no defiende la vida de todos los peruanos”. “El objetivo es llegar al Congreso, a pesar de que no nos dejan pasar. Vamos a mandar una delegación que pueda ir para poder apresurar la plataforma que tenemos”, añadió.

Finalmente, hizo un llamado al sector para sumarse a las marchas de este 27 y 28 de septiembre: “Invitamos a todos los conductores a que se sumen a las marchas y apoyen a la Generación Z, que están peleando por los derechos de todos los peruanos. Esperamos que la población también vaya”.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.


Fuente: La República

Deje una respuesta

We would like to keep you updated with special notifications. Optionally you can also enter your phone number to receive SMS updates.