Skip to main content

Andimac advierte sobre la obsolescencia del parque de viviendas, se rehabilitan solo 27.000 al año

Con más de 10 millones de hogares que cumplirán 60 años en la próxima década, la patronal del sector pide extender las políticas de rehabilitación más allá de los fondos europeos, que finalizan en 2026

La Asociación que representa a la distribución profesional de materiales para la edificación y rehabilitación (Andimac) advierte que la obsolescencia amenaza a más de la mitad de los hogares españoles. A partir de 2030, más de 10 millones de viviendas (10.086.222) cumplirá entre 60 y 90 años en nuestro país.

Se trata por tanto de un ritmo de envejecimiento acelerado agravado por el empuje insuficiente de los fondos NextGenerationEU, cuya recepción termina en agosto de 2026 y que preveían rehabilitar hasta 410.000 viviendas en el periodo 2021-2026, unas cifras muy alejadas de la realidad de acuerdo con los datos oficiales de rehabilitación.

El insatisfactorio ritmo rehabilitador apenas alcanza una media de 27.000 unidades por año, unas 275.000 viviendas en la última década, muy lejos de las alrededor de 160.000 unidades al año comprometidas en la primera versión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Lo que va a provocar que casi el 30% (28,7%) de los hogares a partir de 2030 alcance una vida útil de 70 años. El 11% de las viviendas tendrá 80 o más años la próxima década.

Una senectud inmobiliaria que debería provocar señales de alarma en materia de rehabilitación. Por ejemplo, según el Observatorio 360 de Andimac correspondiente a junio, el número de viviendas de más de 18 años se sitúa en el 92% y llegará al 94% en 2026. Durante este 2025 cerca de 535.000 viviendas pasarán a tener más de 18 años y son candidatas a la renovación.

Además, el gasto medio en reforma en 2024 (866 euros) ha quedado muy plano, incluso un poco por debajo del que se dio en 2023 (869 euros). Se prevé que el gasto en el ejercicio 2025 repunte hasta cerca de 916 euros, el más alto hasta ahora aunque aún insuficiente. Las nuevas exigencias en cuanto a la eficiencia energética debieran favorecer las reformas orientadas al aislamiento y a la instalación de sistemas más eficientes y sostenibles. Pero como se ha visto, existen múltiples barreras que limitan y condicionan el crecimiento de la actividad.

El reverso que frena la tendencia positiva se localiza principalmente en la falta de mano de obra, lo que condiciona el comportamiento del sector e impide garantizar un crecimiento más sólido. Igualmente, no se construyen las viviendas que se necesitan: entre enero de 2021 y diciembre de 2024 la evolución de los hogares en España creció en 970.000 unidades. Pero en esos cuatro años, la vivienda iniciada fue de 454.000 unidades, según datos de CaixaBank Research a partir de datos del INE y del Ministerio de Vivienda. Por tanto, hay una diferencia de 516.000 unidades entre los hogares creados y la vivienda nueva en favor de los primeros; una diferencia que revela un problema fundamental de oferta y que debería de movilizar todo tipo de recursos públicos y privados ante una escasez de vivienda que ya se ha convertido en el principal problema de los españoles.

Por último, Andimac recuerda que el 80% de los edificios y viviendas en España reciben una calificación energética E, F o G, es decir, insuficiente. Por todo ello, la patronal plantea que las deducciones por rehabilitar beneficiarían a 200.000 hogares. Y recuerda que en 2021, cuando se impulsaron las primeras deducciones fiscales en materia de eficiencia energética, se presentaron un total de 2.535 declaraciones, y ya en 2023 se superaron las 110.000 solicitudes, lo que muestra el enorme potencial transformador de las palancas fiscales. Desgraciadamente, en 2026 estas líneas de deducción, que debieran ser continuas y estables en el tiempo, podrían desaparecer ya que están ligadas a la financiación europea de los NGEU.


Fuente: Construnario España

Deje una respuesta

We would like to keep you updated with special notifications. Optionally you can also enter your phone number to receive SMS updates.