Empresas afines a César Acuña facturan más de 480 mllns en el sector de su ministro César Vásquez

Para nadie es un secreto que el ministro de Salud, César Vásquez, es militante de Alianza para el Progreso partido liderado por César Acuña. No obstante, este vínculo no se limita únicamente a su militancia partidaria, sino que también se reflejan en la contratación de empresas relacionadas con el Gobierno Regional de La Libertad, bastión político de APP.
Se trata de las empresas Riva Inmobiliaria Industrial, Comercial, Financiera y Agropecuaria Sucursal del Perú y JM Constructores Peruanos.
Dichas empresas, consideradas como “favoritas” de Acuña, actualmente vienen facturando más de 480 millones de soles a través de la Unidad Ejecutora 125 del Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) y la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este.
Para entender esta historia, es importante recordar que el dominical Panorama reveló que la empresa LC & EC Constructora, Consultora y Servicios, de propiedad de Lucero Coca Condori, una joven de apenas 23 años, obtuvo contratos por más de 300 millones de soles con el Gobierno Regional de La Libertad.
Lo más llamativo del caso es que esta empresa, dirigida por una persona sin experiencia en contrataciones con el Estado, se consorció con las compañías Riva Inmobiliaria Industrial, Comercial, Financiera y Agropecuaria Sucursal del Perú y JM Constructores Peruanos, con el objetivo de adjudicarse importantes proyectos con el gobierno regional.
PUEDES VER: Congreso: Alejandro Muñante busca criminalizar a mujeres que denuncian casos de violencia
Sospechosos contratos en el Pronis
La República revisó de manera exhaustiva los contratos firmados por Riva Inmobiliaria y JM Constructores con otras entidades del Estado en el que se evidencia una conexión directa entre el Gobierno Regional de La Libertad y el sector salud liderado por César Vásquez.
Solo en el PRONIS, la empresa Riva Inmobiliaria facturó más de 487 millones de soles, repartidos en tres contratos millonarios:
Hospital de Quillabamba (Cusco), el 29 de octubre de 2024, el Consorcio Hospitalario Quillabamba, conformado por Mesco Ingenieros E.I.R.L. y Riva Sociedad Anónima, socia de la empresa de Lucero Coca, se adjudicó la buena pro del proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital Quillabamba”.
La obra está valorizada en 136 millones 574 mil 698 soles y tiene como fecha de entrega el 30 de abril de 2026.
Hospital de Andahuaylas (Apurímac), el 19 de diciembre de 2024, el Consorcio Hospitalario Andahuaylas, integrado por Riva Sociedad Anónima y Mesco Ingenieros, ganó la buena pro para la elaboración del expediente técnico y ejecución del saldo de obra del proyecto “Fortalecimiento de la atención de los servicios de salud del nuevo Hospital de Andahuaylas – Apurímac”.
Este proyecto fue valorizado en 130 millones 153 mil 022 soles y su recepción está programada para el 18 de diciembre de 2026.
Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia (Huancavelica), el 21 de febrero de 2025, el Consorcio Zacarías, conformado por Riva Inmobiliaria Industrial y Mesco Ingenieros, obtuvo el contrato para ejecutar el saldo de obra del proyecto “Mejoramiento de los servicios de salud del Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia”, ubicado en la ciudad de Huancavelica.
El proyecto valorizado en 221 millones 165 mil 658 soles tendrían que terminarse el 15 de diciembre de 2025.
PUEDES VER: Elecciones 2026: Ley Seca y prohibición de difundir encuestas podrían ser eliminadas
Más contratos en la Diris de Lima Este
Este medio también revisó los procesos de contratación ganados por JM Constructores Peruanos, la otra empresa socia de Lucero Coca. En este caso, con la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, entidad que está bajo la gestión del ministro César Vásquez.
El primer servicio adjudicado a esta empresa fue la elaboración de un expediente para la construcción de una imagen del Señor de los Milagros, valorizado en 11 mil 896 soles, el pasado 5 de julio de 2023.
El segundo proceso, adjudicado el 10 de octubre de 2024, consistió en la elaboración de un estudio de mecánica de suelos, por un monto de 23 mil 445 soles.
Asimismo, el 11 de noviembre de 2024, JM Constructores se benefició con un contrato para realizar servicios de excavación destinados a la formulación de un proyecto, por S/ 8,000.
Un día después, el 12 de noviembre, se le adjudicó un nuevo servicio, esta vez para la elaboración de un estudio topográfico, valorizado en 28 mil 896 soles.
Fuente: La República