Skip to main content

Tribunal rechaza la deportación de inmigrantes venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros en EEUU

Una corte de apelaciones de EEUU rechazó la medida que impulsó en marzo el presidente Donald Trump para la deportación de inmigrantes venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. La petición del mandatario se centraba en aquellos detenidos acusados de pertenecer a la asociación criminal el Tren de Aragua.

Sin embargo, los jueces del tribunal negaron esta posibilidad, ya que esta ley se usa cuando se encuentran en medio de una guerra. Con ello, los venezolanos continuarán con el debido proceso de deportación, aunque se espera que el fallo sea apelado y se termine resolviendo en el Tribunal Supremo. Además, el Gobierno de Trump acaba de cancelar el TPS para los venezolanos.

PUEDES VER: Ministro de Defensa de Venezuela arremete contra EE. UU.: “El narcotráfico no se combate con destructores ni misiles”

Gobierno de Trump no podrá usar la Ley de Enemigos Extranjeros

El fallo se dio el pasado martes de 2 de septiembre, en la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans, la cual anula la decisión de Donald Trump de usar la ley para acelerar las deportaciones de inmigrantes venezolanos. Leslie Southwick, una de las juezas del tribunal, argumentó que, pese a que la banda criminal venezolana ‘Tren de Aragua’ tiene una gran presencia en EEUU, la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 solo se puede usar en tiempos de conflicto armado o durante una incursión depredadora, pese a que Trump declaró que se trataba de ello en marzo de este año.

“La utilización de una ley de tiempos de guerra en tiempos de paz para regular la inmigración fue correctamente bloqueada por el tribunal”, comentó Lee Gelernt, el abogado de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU). De haberse aceptado la ejecución de la ley, unos 137 venezolanos que iban a ser expulsados a la prisión de máxima seguridad de El Salvador, aunque terminaron regresando a su país.

PUEDES VER: Gobierno de Trump anuncia más operaciones militares y advierte que Nicolás Maduro “debería estar preocupado”

Expertos comentaron que la decisión podría apelarse y terminar resolviéndose en el Tribunal Supremo. Sin embargo, varios jueces ya han fallado en contra de la medida, en los respectivos casos que se han presentado en las cortes del país.

El gobierno de EEUU publicó un video donde se ve cómo derribaron la embarcación clasificada como ‘narcotraficante’ en el Caribe. Foto: Captura de video.

La movilización de EEUU en las costas de Venezuela

La decisión se toma en medio de la movilización militar de EEUU hacia las costas de Venezuela. Ayer, en El Caribe hubo un bombardeo a una embarcación que fue señalada como ‘narcotraficante’. Según confirmó el propio presidente, 11 personas murieron a consecuencia del ataque, que habrían tenido lazos con el narcotráfico.

PUEDES VER: Trump revela video del preciso instante del ataque de EE. UU. a barco que transportaba droga desde Venezuela

Recientemente, el Secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, advirtió que la movilización de sus fuerzas armadas tras este ataque continuarán y que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, debería “estar preocupado”.
“Cualquier otra persona que trafique en esas aguas y que sepamos que es un narcoterrorista designado correrá la misma suerte”, comentó.


Fuente: La República

Deje una respuesta

We would like to keep you updated with special notifications. Optionally you can also enter your phone number to receive SMS updates.