OHRA conecta su planta directamente a un parque eólico y cubrirá más del 50% de su consumo con energía renovable
La nueva línea de 2,5 kilómetros suministra más de un millón de kWh anuales, reforzando el objetivo de Cero Neto 2045 y convirtiéndose en un ejemplo de sostenibilidad y eficiencia económica reconocido por el Gobierno de NRW
Más del 50 por ciento de sus necesidades energéticas futuras se cubrirán gracias a la energía eólica renovable: En presencia de la ministra de Economía de NRW, Mona Neubaur, el especialista en estanterías para cargas pesadas OHRA, con sede en Kerpen, inauguró oficialmente una conexión directa al parque eólico Berrenrather Börde en Hürth. “Esto marca un hito en nuestra estrategia de descarbonización”, subrayó el Dr. Thomas Kießling, CEO de Hölscher Holding, al que pertenece OHRA.
Como parte de una transformación integral
La nueva línea directa de 2.500 metros y 20.000 voltios suministrará más de un millón de kilovatios hora de electricidad eólica al año. “Seguimos un claro plan de transformación con un objetivo firme: Cero Neto en 2045”, afirmó el Dr. Kießling. OHRA prepara una serie de medidas adicionales, incluyendo el cambio de sistemas de calefacción de sus edificios a bombas de calor, la electrificación de los sistemas de pintura y decapado, la ampliación de instalaciones fotovoltaicas y la introducción de productos sostenibles.
Energía eólica para la industria
Para garantizar su suministro de electricidad renovable, OHRA ha firmado un contrato de suministro directo (PPA) con SL NaturEnergie, operador del parque eólico Berrenrather Börde. Estos modelos de suministro directo permiten a las empresas obtener energía renovable de forma local y, como explica Klaus Schulze Langenhorst, director gerente de SL NaturEnergie, “son un pilar esencial para una transición energética exitosa”. Dado que los PPA locales son aún relativamente escasos en Alemania, ambas empresas se cuentan entre los pioneros de este modelo de suministro innovador, que también refuerza la seguridad energética, la competitividad y la estabilidad de la red al evitar costosas medidas de redistribución.
La ministra elogia el proyecto
Mona Neubaur, ministra de Economía y Acción Climática de NRW, destacó: “Proyectos como este en Hürth combinan la protección climática y la viabilidad económica, creando la base para una región habitable con empleos de futuro y atractivas condiciones para la inversión”.
Fuente: Construnario España