Skip to main content

118 Studio Works transforma la tienda del Museo Marítimo de Barcelona con un proyecto que combina diseño y respeto patrimonial

La división constructora de 118 Studio adapta el espacio comercial de las Drassanes Reials con soluciones sostenibles, mobiliario a medida e iluminación eficiente, cumpliendo las exigencias técnicas de un entorno histórico protegido

Un entorno único

El icónico Museo Marítimo de Barcelona, ubicado en las espectaculares Drassanes Reials, un conjunto histórico de astilleros medievales del siglo XIII, avanza en su proceso de renovación con la reapertura de su tienda. Esta ha sido completamente reformada por 118 STUDIO WORKS, la división constructora de 118 Studio.

El museo es un centro cultural dedicado a la historia marítima de la ciudad y del Mediterráneo, que conserva y exhibe la riqueza naval en un entorno histórico único. Recoge el legado con exposiciones, actividades educativas y una de las colecciones náuticas más relevantes de Europa.

La obra, ejecutada íntegramente por 118 STUDIO WORKS, representa un logro importante para la empresa, que reafirma su trayectoria y especialización en proyectos culturales, técnicos y de espacios singulares. El proyecto ha sido diseñado por el arquitecto Oriol Blanc.

Exigentes estándares técnicos

El desarrollo ha requerido una rigurosa adaptación a un marco protegido y de elevado nivel arquitectónico, lo que ha impuesto numerosas limitaciones técnicas y operativas. Entre ellas destacan, la restricción de las perforaciones para preservar la estructura, límites en las cargas para evitar daños en elementos históricos, y la implementación de métodos de trabajo especiales que minimizaran la generación de polvo y vibraciones.

Objetivos de la actuación

Ha supuesto una renovación total del espacio comercial, con mejoras en la entrada, mobiliario, iluminación, sistemas técnicos y acabados. También se ha actualizado la zona para cumplir con la normativa vigente y ofrecer una mejor experiencia al usuario, con soluciones funcionales, seguras y eficientes.

o ACCESO PRINCIPAL

Se ha rediseñado por completo la accesibilidad a la tienda, ampliando la superficie útil y eliminando barreras visuales para mejorar el espacio expositivo y la circulación de visitantes.

Se ha instalado una nueva puerta fabricada en madera maciza de abeto barnizado al agua, con herrajes ocultos en acero inoxidable, que integra un sistema de seguridad acusto-magnético de Bifor, oculto en el suelo.

o MOBILIARIO Y ACABADOS

Todo el mobiliario ha sido producido de forma personalizada en el taller y ensamblado in situ durante la fase de ejecución. Se han empleado materiales nobles y técnicas que combinan artesanía contemporánea con un enfoque industrial.

La madera, de abeto certificado PEFC, está tratada con barniz ecológico. Los mostradores, estanterías, vitrinas visibles desde el exterior y tarimas ajustadas a los módulos existentes no alteran la arquitectura original.

o SISTEMAS DE SEGURIDAD Y ALMACENAMIENTO

Se han diseñado y construido dieciocho armarios modulares utilizando materiales de alta resistencia y puertas blancas lacadas. Los sistemas técnicos están ocultos dentro del mobiliario para facilitar el mantenimiento y garantizar el orden.

o ILUMINACIÓN

El recinto está dotado de iluminación eficiente y de alta calidad, pensada para adaptarse tanto al espacio como a los productos expuestos. La colocación de guías de HER Lighting con luces suspendidas y focos con tecnología LED permiten ajustar el ángulo de luz según las necesidades.

Asimismo, las tiras LED en vitrinas y estanterías mejorar la visibilidad de las piezas expuestas. El renovado cuadro eléctrico incorpora siete líneas independientes para un control más preciso y eficiente de toda la iluminación.

o COMUNICACIÓN VISUAL Y GRÁFICA

Integrados de forma coherente con el diseño, se han ubicado cuatro tótems metálicos destinados a sostener paneles informativos. Cada uno cuenta con una estructura de acero soldado, mientras que las placas, realizadas en aluminio anodizado, se fijan con remaches visibles que acentúan la estética industrial del conjunto.

o SOSTENIBILIDAD Y CUMPLIMIENTO NORMATIVO

Los materiales utilizados cuentan con la certificación CE y han sido seleccionados por su bajo impacto ambiental. Se han empleado maderas con la homologación PEFC, sistemas LED de bajo consumo y barnices sin disolventes.

Con este trabajo, 118 STUDIO WORKS refuerza su enfoque como constructora con capacidad para desarrollar proyectos singulares en contextos de alta complejidad.

Gracias a una metodología sólida y una estructura afianzada, cada obra se aborda con eficiencia, precisión y alto estándar técnico, ofreciendo soluciones integrales con especial atención al detalle, control de calidad y excelencia en los acabados.

Arquitecto: Oriol Blanc
Fotografía: KIOTO STUDIO

DATOS DE INTERÉS

o Carpintería a medida 118 Studio Works
o HER Lighting
o SIMON
o BIFOR
o Pavimentos FORBO instalado por PAVICOMSA


Fuente: Construnario.com

Deje una respuesta

We would like to keep you updated with special notifications. Optionally you can also enter your phone number to receive SMS updates.