Régimen venezolano niega que Brasil tenga un plan para extraditar a Maduro e ironiza: “Me lo dijo mi vecina” | diosdado cabello | Mundo

En medio de crecientes tensiones regionales y versiones no confirmadas, el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, negó este miércoles que Brasil tenga intenciones de extraditar a Nicolás Maduro. Durante su programa televisivo “Con el Mazo Dando”, Cabello ridiculizó los rumores que circularon tras una reunión diplomática en Bogotá entre autoridades venezolanas y brasileñas.
Las especulaciones, que aluden a una supuesta “Operación Imeri” para retirar a Maduro del poder, surgieron tras el encuentro entre el canciller venezolano Yván Gil y su homólogo brasileño Mauro Vieira, durante la cumbre de la OTCA/CELAC los días 21 y 22 de agosto. Sin embargo, el gobierno de Brasil negó cualquier implicación en un plan de extracción, aclarando que solo se trataron temas comerciales y ambientales.
¿Qué dijo Diosdado Cabello sobre el presunto plan de Brasil de extraditar a Nicolás Maduro?
Durante la más reciente emisión de su programa semanal, Diosdado Cabello descalificó los informes sobre un presunto plan del gobierno de Brasil para retirar del poder al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, como “rumores sin fundamento”.
Cabello se refirió con sarcasmo a quienes creen en dichas versiones: “Ellos se hacen una vaina y se terminan creyendo la cosa. ‘¿Es verdad? Sí, es verdad. A mí me lo dijo mi vecina’”. Asimismo, acusó a sectores de la oposición venezolana de generar estas historias, asegurando que se tratan de narrativas fabricadas para sembrar falsas expectativas: “Los más fáciles para engañar son ese extremismo opositor aquí en Venezuela. Caen facilito. Facilito caen”.
Asimismo, Cabello ironizó sobre el supuesto origen de las versiones, diciendo que algunos afirman haber escuchado la información “del señor que pone gasolina”, ridiculizando la manera en que los rumores se esparcen sin evidencia.
¿En qué consistía el plan de retirar a Maduro de Venezuela por parte de Brasil?
El presunto plan de extracción, identificado de forma no oficial como “Operación Imeri”, habría implicado una maniobra diplomática y logística para facilitar la salida de Nicolás Maduro de Venezuela ante una supuesta presión ejercida por Estados Unidos.
Según versiones no confirmadas, Brasil habría contemplado la evacuación de Maduro en medio de un despliegue militar estadounidense en el Caribe, donde 4.000 efectivos y buques de guerra participan en operaciones antidrogas desde mediados de agosto. No obstante, Itamaraty, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, desmintió cualquier tipo de coordinación o iniciativa relacionada con la extradición del mandatario venezolano.
Estas versiones se vinculan a la participación de ambos cancilleres en la cumbre celebrada en Bogotá. Algunos medios señalaron que el contexto de esa reunión pudo haber dado pie a interpretaciones erróneas o malintencionadas.
Fuente: La República