Skip to main content

Mobelmol impulsa el uso del tablero HPL en espacios corporativos por su resistencia y diseño técnico

El tablero HPL, también conocido como compacto fenólico, destaca por su alta durabilidad, resistencia a la humedad y fácil mantenimiento, consolidándose como la solución ideal para entornos de uso intensivo según la experiencia de Mobelmol

En el diseño de espacios profesionales, elegir los materiales adecuados no es solo una cuestión estética: también es una decisión estratégica. En los últimos años, el tablero HPL se ha posicionado como uno de los materiales más versátiles y resistentes para equipamientos de uso intensivo. Oficinas, hospitales, centros deportivos, escuelas o vestuarios corporativos ya confían en este tipo de soluciones técnicas para garantizar durabilidad, higiene y diseño.

¿Qué es un tablero HPL?

El tablero HPL (High Pressure Laminate), también conocido como tablero compacto fenólico, es un material técnico fabricado mediante la compresión a alta temperatura y alta presión de capas de papel Kraft impregnadas en resinas fenólicas recubiertas por ambas caras con una capa decorativa impregnada en resina melamínica. Sobre las capas decorativas se coloca una lámina totalmente transparente de Overlay en el mismo proceso de prensado para aumentar la resistencia superficial a la abrasión. Este proceso da lugar a un tablero de gran densidad, resistente al agua, al impacto, al desgaste y al uso continuado.

No es un tablero convencional: es una solución duradera, sólida y pensada para funcionar sin desgaste en entornos exigentes.

¿Por qué el tablero compacto fenólico es ideal para empresas?

El tablero fenólico no solo destaca por su resistencia, sino también por su higiene, seguridad y versatilidad estética. Estas son algunas de sus ventajas clave para espacios corporativos:

Alta resistencia a la humedad: perfecto para baños, vestuarios, cocinas industriales o zonas húmedas.
Durabilidad extrema: aguanta impactos, rayaduras, productos químicos y limpieza frecuente.
Fácil mantenimiento: su superficie lisa evita la acumulación de bacterias y permite una desinfección rápida.
Diseño personalizable: disponible en múltiples colores, acabados y espesores.
Seguridad: puede ser fabricado con propiedades ignífugas y antibacterianas.

Estas cualidades hacen que el tablero HPL sea una opción cada vez más habitual en arquitectura, interiorismo técnico y diseño de espacios colectivos.

Aplicaciones del tablero HPL en espacios corporativos

Gracias a su resistencia y acabado estético, el tablero fenólico tiene múltiples usos en entornos empresariales:

Taquillas fenólicas para vestuarios de oficinas, fábricas, gimnasios o centros educativos
Cabinas sanitarias para baños corporativos
Revestimientos de pared y divisorias técnicas
Encimeras, bancos y mobiliario técnico en hospitales, cocinas colectivas, laboratorios o clínicas
Revestimientos exteriores resistentes (cuando se trabaja con versiones tratadas para fachada)

Espacios que duran más y se ven mejor

Invertir en tablero HPL es apostar por una solución que combina diseño, eficiencia y resistencia. A diferencia de otros materiales que se deterioran con el tiempo, este laminado compacto mantiene su aspecto y funcionalidad incluso con uso intensivo. Además, permite a arquitectos, diseñadores e ingenieros desarrollar proyectos a medida sin comprometer el acabado final.

Soluciones con tablero HPL en Mobelmol

En Mobelmol, son especialistas en equipamiento técnico con tablero compacto fenólico. Llevan 40 años desarrollando proyectos a medida para empresas que buscan funcionalidad, higiene y durabilidad en cada detalle. Descubre sus soluciones de taquillas fenólicas y cómo aplican el HPL en proyectos de revestimiento de fachadas y mobiliario corporativo.


Fuente: Construnario España

Deje una respuesta

We would like to keep you updated with special notifications. Optionally you can also enter your phone number to receive SMS updates.