Skip to main content

Candanchú renueva su alumbrado para proteger el cielo nocturno y avanzar hacia un modelo turístico sostenible

La intervención, ejecutada por ATP Iluminación, reduce un 70 % el consumo energético, elimina el deslumbramiento y aplica criterios Starlight para preservar el entorno natural del Pirineo aragonés

Vista general del nuevo alumbrado en Candanchú, con luminarias Pescador LED 2200 K y columnas técnicas Atlas, diseñadas para resistir las condiciones extremas de alta montaña.

El núcleo urbano de la estación de esquí de Candanchú ha renovado por completo su sistema de alumbrado exterior con tecnología LED de última generación, en un proyecto diseñado para reducir el consumo energético, minimizar la contaminación lumínica y garantizar la durabilidad sin mantenimiento en un entorno de alta montaña.

Iluminación cálida y uniforme en el núcleo urbano de Candanchú, con sistema de luminarias ATP con Difusor Confort® para eliminar el deslumbramiento.

La actuación, liderada por el Ayuntamiento de Aísa con José Antonio Plasencia al frente en la alcaldía y ejecutada por ATP Iluminación, ha transformado la imagen nocturna de la localidad y reforzado su compromiso con un modelo turístico sostenible.

En pleno Pirineo aragonés, a más de 1500 metros de altitud, Candanchú representa un símbolo histórico del turismo invernal en España. Fundada en 1928, es una de las estaciones de esquí más antiguas del país. Además de su fuerte identidad deportiva, el núcleo urbano destaca por su proximidad al Camino de Santiago, su conexión con el Parque Natural de los Valles Occidentales y un entorno ecológico de altísimo valor. En este contexto de alta exigencia ambiental, la modernización del alumbrado se ha planteado como una actuación ejemplar, equilibrando funcionalidad, sostenibilidad y estética paisajística.

Conjunto homogéneo de luminarias Pescador sobre columnas Atlas, que garantiza una imagen coherente, eficiente y respetuosa con el entorno rural pirenaico.

Protección del cielo nocturno: compromiso con los criterios Starlight

La intervención se ha desarrollado aplicando estrictos criterios Starlight para minimizar la contaminación lumínica en un enclave especialmente sensible, tanto por su riqueza paisajística como por su potencial para el astroturismo.

Instalación en vial de montaña con ópticas personalizadas para lograr una uniformidad superior al 0,6, incluso en zonas de compleja orografía.

Las luminarias LED instaladas, con temperatura de color ultracálida de 2200 K y emisión de azul –por debajo de 440 nm de longitud de onda– inferior al 1,63 %, garantizan un impacto mínimo sobre la fauna nocturna, los ritmos circadianos y la visibilidad del cielo estrellado. La elección de esta solución tecnológica permite cumplir los estándares más exigentes en protección del entorno nocturno.

Punto de luz ATP con brazo BG-125 de polímero técnico, diseñado para máxima durabilidad en climas de nieve, humedad y heladas.

Uniformidad, eficiencia y confort visual en condiciones extremas

Gracias a un estudio lumínico a medida y a la fabricación de luminarias con ópticas personalizadas, el nuevo sistema ofrece una uniformidad superior al 0,6, incluso en zonas de compleja orografía. Esta homogeneidad en el reparto de luz mejora notablemente la visibilidad y la percepción espacial, incrementando la seguridad de residentes y visitantes.

Iluminación eficiente y de bajo consumo en una calle de Candanchú, sin sobreiluminación y con confort visual optimizado.

La intervención ha supuesto también un importante salto en eficiencia energética, con luminarias LED de 75 W —reducidas a 60 W en algunos tramos mediante programas de regulación—, que permiten ahorrar más del 70 % de consumo respecto a la anterior instalación de descarga.

Alta fiabilidad del sistema lumínico gracias al uso de materiales no conductores, inmunes a descargas electrostáticas (ESD).

Estética integrada y durabilidad sin mantenimiento

Uno de los puntos clave del proyecto ha sido la homogeneización estética del núcleo urbano. Candanchú presentaba una gran dispersión de modelos y marcas de luminarias. Ahora, todo el sistema ha sido unificado con el modelo Pescador de ATP con Difusor Confort® para eliminar el deslumbramiento, reforzando la coherencia visual y adaptándose a la arquitectura local de montaña.

Nuevo sistema lumínico en Candanchú, con LED de 2200 K y menos del 1,63 % de emisión azul, optimizado para proteger el cielo nocturno.

Además, se han sustituido todas las columnas metálicas por columnas técnicas de polímero de ingeniería ATP, completamente inmunes a la corrosión. Esta medida es especialmente relevante en un entorno de alta montaña donde la sal utilizada por los quitanieves degrada rápidamente los materiales metálicos, provocando fallos estructurales, riesgos eléctricos y elevados costes de mantenimiento. Con la solución ATP, se elimina por completo este problema, garantizando una vida útil prolongada sin intervenciones correctivas.

Candanchú, una de las estaciones de esquí más antiguas de España, moderniza su alumbrado para reforzar su modelo turístico sostenible en alta montaña.

Una actuación ejemplar en un entorno estratégico

El caso de Candanchú refuerza la estrategia global del Valle del Aragón para convertirse en un referente en turismo sostenible. Su cercanía al Somport, al Camino de Santiago y a la frontera con Francia, su altísima exposición climática (temperaturas medias mínimas de –9 °C en invierno y más de 120 días de nieve al año), y su progresiva modernización urbanística lo convierten en un enclave estratégico para ensayar modelos de alumbrado adaptados a entornos extremos.

Ubicada a más de 1500 metros, Candanchú se integra en un entorno de alto valor ecológico junto al Parque Natural de los Valles Occidentales. El nuevo alumbrado ATP protege este paisaje privilegiado.

Este proyecto, ejecutado con rigor técnico y sensibilidad medioambiental, demuestra que es posible modernizar infraestructuras sin renunciar a la preservación del entorno, garantizando tanto la seguridad ciudadana como la protección del cielo nocturno.


Fuente: Construnario.com

Deje una respuesta

We would like to keep you updated with special notifications. Optionally you can also enter your phone number to receive SMS updates.