Martín Vizcarra tras ser trasladado al penal Ancón II: “Resistiré desde el lugar al que me manden, pero no me van a doblegar” | hnews | Política
El expresidente Martín Vizcarra fue trasladado la noche del viernes 22 de agosto al penal Ancón II, también conocido como Piedras Gordas II, luego de que, horas antes de ese mismo día, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) emitiera la resolución en la que basa la decisión en motivos de seguridad penitenciaria.. El exmandatario se pronunció a través de sus redes sociales y aseguró que ningún pacto mafioso lo va a doblegar.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
“Resistiré desde el lugar al que me manden, pero no me van a doblegar, no me van a doblegar. He pedido a mi equipo de defensa legal que ya no presente las acciones legales preparadas por esta injusta y arbitraria decisión. Sin embargo, seguiré luchando por la recuperación de la democracia y la unión de los peruanos contra el pacto mafioso que nos gobierna”, publicó en su cuenta de X.

Asimismo, Vizcarra, quien ahora cumple cinco meses de prisión preventiva por los presuntos sobornos recibidos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua, dictados por el juez Chávez Tamariz el pasado 13 de agosto, calificó el traslado como una maniobra política.
“Las dos juntas clasificadoras determinaron que debía permanecer en Barbadillo, pero esta es una decisión de carácter político de otro nivel. El INPE depende del Ministerio de Justicia, y este de la presidenta Dina Boluarte”, señaló para RPP minutos antes de su traslado.
El cambio de centro penitenciario se da luego de que la primera clasificación a Lurigancho fuera anulada. A pesar de que una segunda junta recomendó que Vizcarra continuara en el penal de Barbadillo, donde también se encuentran recluidos otros expresidentes como Pedro Castillo, Alejandro Toledo y Ollanta Humala, el INPE decidió su traslado a Ancón II.
Jefe del INPE se equivoca al explicar por qué Martín Vizcarra no puede quedarse en Barbadillo
Iván Paredes, jefe del INPE, declaró para la prensa las razones por las que el expresidente Martín Vizcarra no podía permanecer en el penal de Barbadillo. Paredes afirmó de que el hecho que Vizcarra sea un expresidente del Perú no lo determinante para ser recluido en el penal en el que se encuentran otros expresidentes y trató de excusarse con supuestos errores que se habrían cometido en la Junta de Clasificación que evalúa el centro penintenciario.
“La Junta de Clasificación no tomó en cuenta la resolución de la presidencia, que es la directiva en la cual se basa cómo debe clasificarse a los procesados y los sentenciados. Entonces, lo único que dijo fue: ‘Bueno, tú eres presidente de la República, te vas a Barbadillo’. Y eso no está debidamente fundamentado para empezar”, sostuvo para RPP:
Asimismo, detalló que de acuerdo con la resolución directorial, las personas son clasificadas antes de ir a un centro penitenciario, dicha selección se basa en un puntaje. “En el puntaje, hay de tres tipos en el régimen cerrado ordinario: si es de 4 a 7, se va a Ancón II; si es de 8 a 11, a Lurigancho; y si es de 12 a 13, a Castro Castro”, explicó.
Por lo tanto, el jefe del INPE manifestó que el exmandatario debía dirigirse a Lurigancho. “Los que van, por ejemplo, a Lurigancho, su puntaje es diez. Entonces, tienes que tener puntaje diez, y él (Martín Vizcarra) tenía el puntaje diez. (…) Yo no estoy diciendo que tiene que ir a tal o cual lugar, pero para fundamentar, como le dije antes, tienes que ponerlo en el acta”, agregó.
Fuente: La República