El ejército francés realizó un descubrimiento a 2567 metros de profundidad que rompe un récord en la historia de la arqueología
La Armada Francesa descubrió un buque mercante del siglo XVI a 2567 metros de profundidad en las costas de Saint-Tropez, al sur de Francia. El naufragio, en buen estado de conservación, fue detectado al inicio por drones submarinos, pero un vehículo a control remoto confirmó el hallazgo. Este tesoro submarino, bautizado como Camarat 4, marcó un récord nacional de descubrimientos arqueológicos en aguas profundas.
La profundidad del buque, la sitúa entre los descubrimientos arqueológicos a más profundidad encontrados en el Mediterráneo, y en el segundo más profundo a nivel mundial. Las temperaturas que rondan la congelación y la ausencia de corrientes oceánicas crearon las condiciones perfectas para la conservación del navío.
Un cargamento revela las redes comerciales del Mediterráneo
El cargamento arqueológico poseía cerca de 200 jarras de cerámica decoradas con motivos florales, cruces y el monograma religioso con las letras “IHS”, que simboliza a Jesuscristo. Los objetos reflejan la sensibilidad espiritual-artística de la cultura marítima y brinda información invaluable sobre el comercio y la vida cotidiana en el Mediterráneo del siglo XVI.
La embarcación equipada con un cañón para la defensa naval, también transportaba barras de hierro envueltas en fibras vegetales para cubrir la humedad. Durante este periodo el hierro era un metal estratégico esencial para la fabricación de herramientas, armas, y materiales de construcción.
La combinación de tecnología y arqueología
El descubrimiento fue el resultado de la colaboración entre el Departamento de Investigación Arqueológica Subacuática y Submarina (DRASSM) y la Armada Francesa. Las tecnologías utilizadas incluyeron vehículos teledirigidos con cámaras 4K, mapeo 3D y brazos robóticos capaces de maniobrar bajo el agua.
La extracción de los artefactos fue mediante las pinzas de precisión, garantizando así una mínima perturbación del yacimiento arqueológico. Tras la recuperación, los especialistas procesarán estos objetos en ambientes de laboratorio diseñados para mantenerse conservados por varios años.
“La calidad de las imágenes obtenidas permite examinar detalladamente esta mercancía: alrededor de 200 jarras de loza policromada [cerámica vidriada] visibles, y muchas más aparentemente atrapadas bajo sedimentos”, dijo DRASSM en un comunicado. “El naufragio ha permanecido intacto durante los esfuerzos de recuperación y, a esta profundidad, se ha preservado de la degradación, incluido el saqueo”, se añadió.
Más naufragios récord encontrados en las profundidades
Si bien el Camarat 4 establece un nuevo récord francés, el récord mundial de profundidad lo mantiene el USS Samuel B. Roberts, descubierto a 6.895 metros en el Mar de Filipinas. Este destructor estadounidense, apodado “Sammy B”, fue localizado en junio de 2022 gracias a los esfuerzos del explorador Victor Vescovo y su sumergible Limiting Factor. El buque se hundió durante la Batalla del Golfo de Leyte de 1944 tras enfrentarse heroicamente a las superiores fuerzas japonesas.
En lo que va de año se han encontrado en aguas europeas varios naufragios con siglos de antigüedad. Frente a las costas de Irlanda, arqueólogos subacuáticos encontraron recientemente un navío del siglo XVIII que se cree que es un barco con tesoros perdido hace mucho tiempo. En España, recientemente se encontró un naufragio de la época moderna debajo de un antiguo mercado de pescado.
Fuente: La República