Skip to main content

José Jerí: Fiscalía archiva denuncia por violación sexual contra el presidente del Congreso


La Fiscalía Suprema de Familia del Ministerio Público, bajo la dirección del fiscal supremo Tomás Aladino Gálvez, resolvió archivar la denuncia por violación sexual contra José Jerí, presidente del Congreso y miembro de la bancada Somos Perú. Según el documento difundido por RPP, se indicó que “no se formalizará ni continuará la investigación preparatoria contra José Enrique Jerí Oré por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación de persona en estado de inconsciencia o en la imposibilidad de resistir”.

PUEDES VER: Patricia Benavides no va al JNE: fiscal de la Nación definirá su ubicación en una fiscalía suprema

Según la tesis presentada por la Fiscalía, a la que tuvieron acceso fuentes cercanas a La República, se ha confirmado que la joven denunciante fue víctima de violación. No obstante, se ha descartado que José Jerí, presidente del Congreso, sea el responsable del delito. Fuentes cercanas a la investigación indican que, según versiones de testigos, Jerí se encontraba en otra habitación con su pareja en el momento de los hechos y no con la agraviada.

Además, la denunciante no identificó directamente a Jerí como su agresor, sino que mencionó que, al despertar, vio un polo del congresista, lo que le generó sospechas.

Sin embargo, dentro de la indagación de la Fiscalía se confirmó por declaraciones de testigos que fue el amigo de Jerí, Marco Antonio Cardoza, quien estuvo con la joven durante la hora mencionada por la víctima.

De esta manera, el presidente del Congreso queda excluido de la investigación, mientras que el otro implicado, Marco Antonio Cardoza, continuará siendo investigado, pero en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Canta.

Cabe indicar que el parlamentario de Somos Perú aún tiene una denuncia por presunto enriquecimiento ilícito que se viene desarrollando en su contra.

¿Quién es el fiscal supremo que archivó la denuncia de José Jerí por violación sexual?

Tomás Aladino Gálvez Villegas es la cabeza de la Fiscalía Suprema de Familia y el responsable de archivar la denuncia por violación sexual contra José Jerí. El fiscal supremo ha estado involucrado en diversas polémicas legales y éticas a lo largo de su carrera.

La más sonada fue su presunto vínculo como miembro de la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”. Se le atribuyó haber intercedido ante el exjuez César Hinostroza para beneficiar a sentenciados y facilitar nombramientos de funcionarios, como el de Adolfo Castillo Meza en la ONPE. Este hecho ocasionó que en 2021, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) lo destituya de su cargo. Sin embargo, en 2025, el Tribunal Constitucional anuló la sanción, argumentando que el procedimiento disciplinario habría violado sus derechos fundamentales al no seguir el debido proceso.

Adicional a esto, se le cuestionó su afiliación política durante su ejercicio como fiscal. A pesar de la Ley de la Carrera Fiscal que prohíbe la afiliación política, Gálvez fue identificado como fundador y presidente del partido “Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!”. Esta situación generó cuestionamientos sobre la legalidad de su reincorporación al cargo.


Fuente: La República

Deje una respuesta

We would like to keep you updated with special notifications. Optionally you can also enter your phone number to receive SMS updates.