Perú tendrá este nuevo feriado luego de Fiestas Patrias 2025: trabajadores del sector público y privado podrán descansar en fecha histórica | 6 de agosto feriado | Sociedad

El 6 de agosto de 2025 será feriado en Perú para conmemorar la Batalla de Junín, según la Ley 31530. Este día se rendirá homenaje a los héroes que lucharon en este evento histórico.
En Perú se disfrutará un nuevo feriado y a pocos días de celebrar las Fiestas Patrias en 2025. La fecha conmemora la Batalla de Junín con lo cual se busca homenajear y recordar a los héroes que allí lucharon. Por lo que, el 6 de agosto será feriado a nivel nacional, así lo especifica la Ley 31530 promulgada en 2022.
Durante esta fecha se realizan actividades oficiales debido a la importancia que tiene la Batalla de Junín en le proceso de Independencia del Perú. Asimismo, durante este día los trabajadores del sector público y privado tienen la obligación de descansar.
El 6 de agosto será feriado en todo el Perú: conmemora la Batalla de Junín
El Perú tendrá el nuevo feriado que será el miércoles 6 de agosto en conmemoración de la Batalla de Junín, así lo especifica el calendario oficial de feriados. Durante esta fecha el descanso aplicará tanto para el sector público y privado a nivel nacional.
Batalla de Junín se libró el 6 de agosto: ¿por qué esta fecha es histórica?
Uno de los acontecimientos de mayor relevancia es la Batalla de Junín que se libró el 6 de agosto de 1824. Fue un hecho importante durante el proceso de Independencia del Perú. La Batalla de Junín fue clave para generar condiciones favorables en la victoria de la Batalla de Ayacucho y por consiguiente liberar al país del yugo español y de América del Sur.
¿Cuáles son los próximos feriados en Perú?
- Sábado 30 de agosto – Santa Rosa de Lima: Fiesta religiosa en honor a la primera santa de América y patrona de Lima.
- Miércoles 8 de octubre – Combate de Angamos: Se rememora el combate naval en el que murió el héroe Miguel Grau en 1879, durante la Guerra del Pacífico.
- Sábado 1 de noviembre – Día de Todos los Santos: Fecha religiosa cristiana en honor a todos los santos y mártires.
- Lunes 8 de diciembre – Inmaculada Concepción: Dogma católico que celebra la concepción sin pecado de la Virgen María.
- Martes 9 de diciembre – Batalla de Ayacucho: Última gran batalla que selló la independencia de América del Sur, en 1824.
- Jueves 25 de diciembre – Navidad: Celebración del nacimiento de Jesús, fecha clave en el calendario cristiano.
Fuente: La República