Ampliarán capacidad de PTAR El Tablazo a través de una IOARR
Con el objetivo de mitigar los impactos sanitarios y ambientales provocados por la deficiente gestión de aguas residuales en Trujillo, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció la ampliación inmediata de la capacidad de tratamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) El Tablazo, ubicada en el distrito de Huanchaco, región La Libertad.
La medida, que forma parte de una intervención prioritaria, será ejecutada por Sedalib a través de una IOARR (Inversión de Optimización, Ampliación Marginal, Reposición y Rehabilitación). El plan contempla la habilitación de nuevas lagunas de infiltración y un sistema de rebombeo electrificado en un área de 100 hectáreas cedidas por el Proyecto Especial Chavimochic, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Esta intervención busca atender de forma inmediata la actual crisis de saneamiento que afecta a miles de ciudadanos.
Además de esta acción urgente, el MVCS informó sobre una solución definitiva a través de una Iniciativa Privada Cofinanciada (IPC) para la ejecución del proyecto PTAR Trujillo–Chepén. Esta infraestructura, priorizada por el sector, se estima será adjudicada en 2026 y podría entrar en funcionamiento antes del año 2030.
Desde el Ministerio de Vivienda se reafirmó el compromiso de poner a disposición sus capacidades técnicas para implementar soluciones efectivas que protejan la salud pública y el medio ambiente, mediante infraestructuras sostenibles que eviten nuevos desbordes de aguas residuales en la ciudad.
Fuente: Revista Construcción y Vivienda