Skip to main content

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Chincha tendrá un plazo máximo de ejecución de cuatro años, contados a partir de la firma del contrato de concesión. La obra será desarrollada por la empresa Aqualia PTAR Chincha S.A.C., adjudicataria del proyecto en enero de 2025, bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) cofinanciada, con una inversión total de US$ 250 millones.

El proyecto beneficiará a más de 345,000 personas en siete distritos de la provincia de Chincha, región Ica: Chincha Alta, Chincha Baja, Grocio Prado, Pueblo Nuevo, Alto Larán, Sunampe y Tambo de Mora. Una vez culminada la construcción, Aqualia asumirá la operación y mantenimiento del sistema por un periodo mínimo de 20 años, asegurando su sostenibilidad técnica y financiera.

La infraestructura incluye la construcción de 21 km de redes de recolección, 7.7 km de líneas de disposición final, 6 km de líneas de impulsión, una estación de bombeo y dos plantas de tratamiento con capacidad conjunta para procesar 600 litros de aguas residuales por segundo. Esta intervención permitirá eliminar la descarga de aguas sin tratar en el río Chico, reduciendo la contaminación y mejorando la calidad ambiental de la zona.

La ejecución de la PTAR Chincha forma parte de una cartera nacional de 13 proyectos de agua y saneamiento por más de US$ 2,100 millones, impulsados por el MVCS, el MEF y ProInversión. Estas iniciativas serán adjudicadas entre 2025 y 2026 y beneficiarán a más de siete millones de personas en 13 regiones del país.


Fuente: Revista Construcción y Vivienda

Deje una respuesta

We would like to keep you updated with special notifications. Optionally you can also enter your phone number to receive SMS updates.